
Coahuila, octavo lugar nacional en muertes maternas en 2025
De enero al 14 de abril de 2025, el estado de Coahuila ocupa el octavo lugar nacional en muertes maternas, con seis casos, lo que además representa un ligero incremento respecto al mismo periodo pero del año pasado donde se acumularon cuatro fallecimientos.
Según el Informe de Notificación Inmediata de Muerte Materna de la Secretaría de Salud federal, en el presente año tres defunciones ocurrieron en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila y una más en una clínica de la Secretaría de Salud del Estado. Fueron dos decesos los que se clasificaron en “Sin atención y otras”.
En lo que va del año, el país reporta 140 defunciones maternas y las entidades que presentan la mayor incidencia son el Estado de México con 17, Chiapas con 16, Jalisco con 11, Ciudad de México con 10 y Veracruz con 9. En total presentan el 45.0% de los fallecimientos. Los Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, concentran el 31.4%(n=44) de las defunciones maternas notificadas en la República Mexicana.
El rango de edad de 45 a 49 años es el grupo etario con mayor razón de mortalidad materna con una RMM de 175.6 por cada 100 mil recién nacidos vivos. Las principales causas de defunción son: Aborto (13.6%), Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (11.4%); Hemorragia obstétrica (10.0%) y Embolia obstétrica con el (6.4%).
La razón de mortalidad materna preliminar calculada en México es de 24.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados; en el caso de Coahuila, la RMM es de 39.0
Las mujeres mueren de complicaciones durante o tras el embarazo o el parto. La OMS, explica que la mayoría de estas complicaciones aparecen durante el embarazo, y son, en su mayoría, prevenibles o tratables. Otras complicaciones podían existir ya antes del embarazo, pero se agravan con la gestación, especialmente si no se tratan como parte de la atención a la mujer.
La mayoría de las muertes maternas son evitables. Todas las mujeres necesitan acceso a cuidados de alta calidad durante el embarazo, así como durante el parto y en el puerperio. Es especialmente importante que todos los partos sean atendidos por profesionales de la salud cualificados, ya que la atención y el tratamiento oportunos pueden, tanto en el caso de la mujer como en el del recién nacido, decantar la balanza del lado de la vida.