Coahuila CONGRESO DE COAHUILA Monclova Dengue Coahuila Piedras Negras

Dengue

Coahuila registró más de 5 mil casos de dengue durante 2024

Coahuila registró más de 5 mil casos de dengue durante 2024

Coahuila registró más de 5 mil casos de dengue durante 2024

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El estado de Coahuila registró un total de 5 mil 665 casos de dengue durante el año 2024, de los cuales mil 187 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, que integra los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca y los cuales acumularon 18 defunciones atribuibles a dicha enfermedad.

De acuerdo con información del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud, del total de casos registrados en la entidad federativa, unos 3 mil 500 corresponden al tipo de dengue no grave, otros 2 mil 001 casos a dengue con signos de alarma y 164 fueron registrados como casos graves.

A nivel de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, se dio a conocer que en Torreón se tuvo un registro total de 5 mil 37 casos, de los cuales mil 856 pacientes arrojaron resultado negativo al virus del dengue, por lo que fueron descartados y otros 2 mil 224 fueron registrados como casos probables.

El resto corresponde a los 957 casos positivos, de los que 408 fueron de dengue no grave, 517 con signos de alarma y 32 graves; en el 100 por ciento se reportó la recuperación de los pacientes.

Por su parte, el municipio de Matamoros registró un total de 692 casos, de los cuales 197 fueron negativos, 294 probables y 201 positivos, mientras que en el caso de Viesca, en ese mismo orden, fueron 168 casos (27 negativos, 112 probables y 29 positivos).

De las 18 defunciones registradas en esta demarcación, 13 corresponden a Torreón, tres a Matamoros y dos al municipio de Viesca.

La mayor incidencia, en Jurisdicción 2

De acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud, la mayor incidencia de casos de dengue durante 2024 se registró en la Jurisdicción Sanitaria Número Dos de Coahuila, que tiene su base en Acuña y abarca, además de este municipio, los de Jiménez, Morelos y Zaragoza.

En esta zona, la tasa de incidencia fue del 57.6 por cada 10 mil habitantes, seguida por la Jurisdicción Tres, con sede en Sabinas (Juárez, Múzquiz, Progreso, Sabinas, San Juan de Sabinas), con una tasa del 39.4.

En tercer sitio de tasa de incidencia por cada 10 mil habitantes está la Jurisdicción Sanitaria Número 7, (Francisco I. Madero y San Pedro), con el 30.2 mientras que Torreón aparece en la quinta posición, con una tasa de 13.0.

El encargado del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis de esta ciudad, Humberto Flores Muñoz informó que cada año se desarrolla toda una estrategia encaminada a la prevención, control y combate contra el dengue.

En lo que corresponde a las acciones de este 2025, el personal del Programa de Control de Vectores ya está llevando a cabo medidas para el control larvario, monitoreo de ovitrampas y fumigación.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Dengue

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila registró más de 5 mil casos de dengue durante 2024

Clasificados

ID: 2361125

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx