Turismo

Viajes

Cofepris: playas que no son aptas para vacacionar en México 2025

Elegir cualquiera de las playas mencionadas por el organismo puede ponerte en peligro a ti y a los tuyos.

Cofepris: playas que no son aptas para vacacionar en México 2025

Cofepris: playas que no son aptas para vacacionar en México 2025

VIANEY HERRERA

En su más reciente análisis de las playas nacionales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalló que seis playas de 76 destinos turísticas en el país resultaron no ser aptas para vacacionar debido a que rebasan el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis, lo que significa un riesgo para la salud.

El estudio fue realizado en conjunto con la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) y las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APRS) estatales como parte del programa Playas Limpias 2025. En total se realizaron 2 mil 337 muestras de agua de mar en 393 puntos de muestreo.

El riguroso análisis detectó que seis playas presentaron resultados por encima de los 200 NMP (Número Más Probable) de esterococos por cada 100 mililitros, razón por la que son consideradas no aptas para uso recreativo, según criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cuáles son las playas no aptas para vacacionar en 2025? 

La Cofepris encontró que el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas para vacacionar, a excepción de:

  1. Playa de Rosarito, en Rosarito, Baja California.
  2. Playa de Rosario I, en Rosarito, Baja California.
  3. Playa Tijuana, en Tijuana, Baja California.
  4. Playa Tijuana I, en Tijuana, Baja California.
  5. Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero.
  6. Playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.

¿De dónde viene el Enterococcus Faecalis?

El Enterococcus Faecalis es una bacteria que suele encontrarse en el tracto intestinal de humanos y animales, por lo que su presencia en el ambiente se usa como un indicador de contaminación fecal en las playas. 

Dicha bacteria llega al mar a través de aguas residuales no tratadas o insuficientemente tratadas que son liberadas en el ecosistema acuático, de desechos animales o la escorrentía agrícola.

Su presencia en las playas pone en riesgo en la salud debido a que puede causar distintos tipos de infecciones, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Entre ellas se incluyen: infecciones del tracto urinario, bacteremia, endocarditis, meningitis, entre otros.

Durante las vacaciones, opta por sitios seguros y limpios. Una mala decisión puede ponerte en peligro a ti y a los tuyos.

Leer más de Turismo

Escrito en: viajes Turismo playas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Turismo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cofepris: playas que no son aptas para vacacionar en México 2025

Clasificados

ID: 2375519

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx