Un numeroso grupo de comerciantes y tianguistas de Torreón se manifestaron este lunes para denunciar que el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Plazas y Mercados pretende reducir a tres metros cuadrados los espacios para la venta, lo que según ellos, implica una mayor recaudación. Acudieron representantes de los mercados Juárez y Alianza, Tianguistas de La Laguna, Alameda Zaragoza, Sindicato de Trabajadores del Seguro Social y Bosque Venustiano Carranza, entre otros.
Mencionaron que algunos de ellos, desde hace más de dos décadas tienen espacios de 10 y 12 metros y que pagan de 31 a 38 pesos diarios y ahora, tendrán que pagar la misma cantidad pero por menos metros cuadrados.
Por ejemplo, desde hace 26 años, la señora Concepción Pérez Espino tiene un espacio de 12 metros para la venta de ropa y dice que paga 31 pesos diarios pero que ahora, le quieren cobrar la misma cifra pero por cada 3 metros.
Además, denunciaron injerencia “política” por parte de Jorge Raúl Rodríguez Villa, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Torreón; señalan que se han presentado presuntas intimidaciones al sector y que se están abriendo negocios sin autorización del Cabildo.
“Nosotros queremos llegar a un acuerdo pacífico para que todas las organizaciones se queden como están, las medidas y todo lo que hemos trabajado en este tiempo, no queremos ningún cambio porque nosotros somos los que iniciaron todo esto, no estamos conformes, nosotros al pagar el puro hecho del boleto de plaza, en la Alameda se recaudan más de 22 millones de pesos por año”, dijo Ernesto González Santana, presidente del patronato Alameda Zaragoza A.C.
Por su parte, Luis Raymundo Martínez, de la asociación de Tianguistas de La Laguna comentó que el gremio realiza más aportaciones que el comercio establecido por lo que “no lo vamos a permitir, el señor Jorge de la CNOP, está imponiendo y quiere imponer cuando ya había un decreto de que no más tianguis, está abriendo tianguis que no están autorizados por el Cabildo y sin embargo les están dando jugada y ya estamos hasta el chongo, la verdad. Los tianguistas no lo vamos a permitir porque entre más tianguis, menos ventas, nada más por querer algo político, nosotros somos políticos, somos comerciantes”, expresó.
Los manifestantes llegaron a las 9:00 horas a la Dirección de Plazas y Mercados y de ahí, se trasladaron a la explanada de la Plaza Mayor donde a las 10:00 horas se tenía programado un acto por la celebración del Día de la Bandera, presidido por el alcalde de la ciudad, Román Alberto Cepeda González.
Al observar la llegada de los manifestantes, se acercó el director de Atención Ciudadana, Cristian López y le dijeron que quieren llegar a un acuerdo pacífico con el Ayuntamiento, que les dejen las medidas que tenían en sus espacios de venta y que no intervenga la CNOP pues ello genera una competencia desleal.
‘ES ORDEN Y RESPETO PARA TODOS’: ALCALDE
Por su parte, el presidente municipal dijo que el tema no es recaudatorio sino de orden e imagen. “Ellos tienen que entenderlo también, nosotros les abrimos espacios pero lo primero que tenemos que hacer no es a costa de que lo que estamos construyendo con imagen, se destruya por un desorden y hay intereses. Es un tema de regulación, nada tiene que ver con recaudación, es una muy mala excusa de parte de quienes buscan justamente poner el desorden. Es orden y respeto para todos, no hay marcha atrás y va con todo. Y los que se quieran ordenar bienvenidos y los que no, pues se les va a poner orden”, expresó.

(EL SIGLO DE TORREÓN)