Finanzas Aranceles Wall Street Empresarios tasa de interés AFORE

FINANZAS PERSONALES

¿Cómo aplicar la regla 50/30/20 para mejorar tus finanzas personales?

Domina tus finanzas con la regla 50/30/20 y la calculadora BBVA

¿Cómo aplicar la regla 50/30/20 para mejorar tus finanzas personales?

¿Cómo aplicar la regla 50/30/20 para mejorar tus finanzas personales?

EL SIGLO

¿Llegas al final de mes o de quincena deseando el próximo pago porque te quedaste sin dinero? La regla 50/30/20 podría ser la solución a tus problemas. 

¿Qué es la regla 50/30/20?

Este es un método sencillo y efectivo para organizar tus ingresos y alcanzar tus metas financieras; consiste en dividir tus ingresos netos mensuales de la siguiente manera: 

El 50% para necesidades básicas, es decir aquellos gastos esenciales para tu supervivencia y bienestar, como vivienda, alimentación, transporte, servicios, salud y educación.

El otro 30% para los gastos prescindibles o deseos que te permiten disfrutar y darte gustos, como entretenimiento, restaurantes, viajes, hobbies y compras no prioritarias. 

Y el 20% restante, para el ahorro es destinado a construir un futuro financiero, incluyendo el ahorro para emergencias o la jubilación e inversiones. 

Interés simple o compuesto: ¿Cuál es la diferencia y cómo afecta tus finanzas?

VER MÁS Interés simple o compuesto: ¿Cuál es la diferencia y cómo afecta tus finanzas?

Toma decisiones financieras más informadas

¿Cuáles son los beneficios de la regla 50/30/20?

El método 50/30/20 es uno de los sistemas más populares porque ofrece múltiples beneficios que impactan positivamente en tus finanzas, porque es un método fácil de entender y aplicar para personas de todas las edades y niveles de ingresos. 

Además se asegura de que cubras tus necesidades esenciales sin dejar de disfrutar tu dinero y garantiza que destines un porcentaje fijo al ahorro. 

Este ahorro constante fomenta el hábito para estar preparado ante una emergencia o para alcanzar tus metas financieras como mejorar tu plan de ahorro familiar o tu fondo de ahorro para el retiro.  

Para ella no requieres complejas fórmulas financieras ni herramientas avanzadas, pero para ayudarte con ello puedes utilizar la calculadora en línea de BBVA. 

¿Cuánto cuesta una cirugía láser de ojos en México?

VER MÁS ¿Cuánto cuesta una cirugía láser de ojos en México?

Esto cuesta la cirugía láser de ojos en México

¿Cómo te ayuda la calculadora BBVA?

BBVA ofrece una herramienta en línea que te permite aplicar la regla 50/30/20 de forma práctica y gratuita. Solo necesitas ingresar tus ingresos netos mensuales y la calculadora te mostrará cuánto debes destinar a cada categoría, facilitando la creación de un presupuesto personalizado. 

La regla 50/30/20 es una guía útil, pero no es una fórmula mágica. Es importante adaptarla a tu situación específica y ser constante para alcanzar tus metas financieras. 

Por ejemplo, si tus necesidades básicas superan el 50%, puedes reducir el porcentaje destinado a los deseos o gastos prescindibles. ¿Ya conocías la regla 50/30/20?

Trazos Financieros: El concurso de dibujo donde los niños pueden ganar hasta 25 mil pesos

VER MÁS Trazos Financieros: El concurso de dibujo donde los niños pueden ganar hasta 25 mil pesos

Leer más de Finanzas

Escrito en: regla 50/30/20 finanzas personales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo aplicar la regla 50/30/20 para mejorar tus finanzas personales?

Clasificados

ID: 2372692

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx