
¿Cómo China responderá a araceles de Donald Trump? Una pista... Hollywood
China golpeará una de las industrias más icónicas e importantes de Estados Unidos como respuesta a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Si en conjunto la industria de las Artes y Cultura contribuye con 1.2 trillones de dólares, alrededor del 4.2 por ciento del Producto Interno Bruto total, se debe a que su valor se ha duplicado en 25 años.
Según la Fundación Nacional para las Artes, la industria de las artes añadió más al PIB de Estados Unidos que los sectores de agricultura, pesca, caza, minería, silvicultura, recreación en el exterior, transporte y almacenamiento.
En 2023, la industria empleaba a unos 5.4 millones de trabajadores, teniendo cifras mayores a las reportadas en 2019.
Un reporte de la Asociación Nacional de Dueños de Cines de Estados Unidos publicado en agosto de 2021 reportó que solo la industria de los cines generó 10.2 mil millones de dólares en venta de boletos en Estados Unidos y generó un estimado de 18.3 mil millones de dólares en ingreso directo.
Y si bien las cifras de la Asociación son grandes, los ingresos de Hollywood cada vez están dependiendo más de la venta de la venta de boletos en el mercado internacional al interno.
El Consejo en Relaciones Exteriores destacó que en 1991 los estudios más grandes de Hollywood obtenían un 30 % de sus ingresos de la taquilla internacional, para 2016 la cifra se había duplicado, mientras la venta de boletos cae en Estados Unidos.
China es considerado un mercado crítico, el segundo más importante, para el ingreso de taquillas e incluso los cineastas internacionales han volteado a la audiencia de 1.3 billones de personas.
Pero el giro no fue drástico, apenas en 1994 el gobierno comunista comenzó a permitir el ingreso de 10 películas extranjeras al año, luego cuando China ingresó a la Organización Mundial del Comercio en 2001 se hizo más fácil la entrada de capital extranjero, de forma que productoras de Estados Unidos y China pronto pudieron trabajar en conjunto, aunque bajo ciertas condiciones. Ahora todo ese avance de Hollywood podría perderse por los aranceles de Trump a China que reducirá el número de películas que importa en respuesta a la guerra comercial, optando ahora por traer películas de otros países.
En una declaración el órgano regulador en China declaró “Seguiremos las reglas del mercado, respetando la elección de la audiencia y moderadamente reduciendo el número de películas estadounidenses que importamos… introduciremos más películas excelentes del mundo para cumplir con la demanda.”