Espectáculos Famosos MÚSICA PELÍCULAS cine La Casa de los Famosos

Famosos

¿Cómo detectar un lunar que puede ser peligroso como el de Mau Nieto?

¿Cómo detectar un lunar que puede ser peligroso como el de Mau Nieto?

¿Cómo detectar un lunar que puede ser peligroso como el de Mau Nieto?

FÁTIMA MARTÍNEZ

El comediante Mau Nieto, reconocido por su participación en el programa "Me Caigo de Risa", reveló a través de sus redes sociales que fue diagnosticado con cáncer de piel.

En un video publicado en Instagram, Nieto compartió que fue su esposa, dermatóloga de profesión, quien notó una irregularidad en su piel y le recomendó buscar atención médica de inmediato. Según relató, el primer indicio fue la aparición de un pequeño bultito en su pecho, el cual comenzó a sangrar ligeramente cuando se rascaba.

Con el tiempo, la lesión cambió de apariencia, llegando a asemejarse a una quemadura de cigarro. Fue en ese momento cuando su esposa le insistió en que debía someterse a una revisión médica, ya que aquello no parecía normal.

Luego de realizarse los estudios pertinentes, los médicos le confirmaron que se trataba de un cáncer de piel común, aunque afortunadamente no de carácter grave. Como resultado, Nieto se sometió a una pequeña cirugía para retirar la lesión, la cual fue enviada para análisis patológicos.

¿Cómo reconocer un lunar peligroso?

Uno de los signos más comunes de daño solar acumulado en la piel son los lunares. Por ello, es fundamental estar alerta a cualquier cambio en su apariencia o a la aparición de nuevos, ya que podrían ser indicativos de un melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más peligrosos.

Generalmente, las personas con piel clara, pecas, cabello rubio o pelirrojo, así como aquellas con antecedentes familiares de cáncer de piel o que hayan sufrido quemaduras solares durante la infancia, tienen un mayor riesgo. Sin embargo, también puede afectar a cualquier persona que haya tenido una exposición solar prolongada, ya sea por actividades recreativas o laborales al aire libre.

Existen cinco características clave que pueden hacer sospechar que un lunar podría ser cancerígeno, y se basan en su apariencia física.

Asimetría: Un lunar se considera asimétrico cuando una mitad no coincide con la otra. Si se traza una línea imaginaria a través del centro, se notará una diferencia significativa entre ambos lados.

Borde: Los bordes del lunar son irregulares, difusos o poco definidos, y suelen presentar un contorno de color distinto al del resto del lunar.

Color: La tonalidad no es uniforme, y puede incluir variaciones de colores como rojo, negro, marrón o incluso tonos más claros.

Diámetro: Si un lunar supera los 6 milímetros de diámetro, debe ser monitoreado. Aunque no todos los lunares malignos alcanzan este tamaño, es una medida de precaución.

Evolución: Un lunar benigno mantiene su tamaño, forma y color a lo largo del tiempo. Si presenta cambios rápidos, como crecimiento, cambio en el color, tamaño, forma, sangrado o picazón, esto podría ser una señal de alerta.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Mau Nieto

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo detectar un lunar que puede ser peligroso como el de Mau Nieto?

Clasificados

ID: 2372369

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx