Torreón RIÑAS Implan VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO Torreón ACCIDENTES VIALES

Nearshoring

Con política arancelaria se diluyó la expectativa del nearshoring; nunca fue una realidad: Canacintra

MARIA ELENA HOLGUIN

Con la situación de incertidumbre ante la posibilidad de que Estados Unidos aplique nuevos aranceles, el nearshoring o relocalización de empresas ha quedado en un segundo término y la expectativa que generaba, de beneficiar al país y a esta región prácticamente se diluyó.

“El nearshoring era una expectativa, nunca fue una realidad, era una expectativa de traer enormes beneficios para México, sin embargo ahorita queda en un segundo término, lo más importante es ver que haya estabilidad en cuanto al tema de los aranceles”, dijo el presidente de la delegación Torreón de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Pablo García Chacón.

A dos días del plazo fatal, en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump hará el anuncio de una segunda racha de impuestos, el sector industrial sigue a la espera de las modificaciones y, sobre todo, de los efectos que estas medidas van a ocasionar.

“Afectaría muchísimo a la economía del país y del estado”, dijo, tras señalar que si Trump confirma la aplicación de aranceles del 25 por ciento a todos los autos que se fabrican fuera de Estados Unidos, como anunció en días pasados, será un caos para la economía. 

“Coahuila es uno de los estados que más vehículos produce para Estados Unidos, junto con Guanajuato, Nuevo León y Puebla; un incremento del 25 por ciento será un fuerte impacto al mercado de Estados Unidos, por lo que esperamos y confiamos en que exista un diálogo entre las dos partes”, según comentó.

García Chacón indicó que como una respuesta inmediata a la incertidumbre que todos estos anuncios y medidas han generado, empresas automotrices ya comenzaron a aplicar la reducción de turnos de trabajo. “Tengo entendido que GM redujo un turno de producción, son mil 600 trabajadores, será un problema muy fuerte”, señaló, tras destacar que las empresas pequeñas del ramo automotriz serán las que más resientan, pues muchas de ellas viven exclusivamente de lo que exportan, de ahí que si se les cancela un pedido “habrá que ver la suerte que les espera”. 

Hasta ahora, el presidente de Estados Unidos ha aplicado el 25 por ciento de impuestos al acero y aluminio, así como del 20 por ciento a los productos chinos, que en un inicio fue del 10 por ciento. 

Además, hay advertencias de aplicar nuevos aranceles a bebidas alcohólicas, en lo que se ha denominado aranceles recíprocos, tanto a México como Canadá.

Con política arancelaria se diluyó la expectativa del nearshoring; nunca fue una realidad: Canacintra

Con política arancelaria se diluyó la expectativa del nearshoring; nunca fue una realidad: Canacintra

Leer más de Torreón

Escrito en: Nearshoring Canacintra Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Con política arancelaria se diluyó la expectativa del nearshoring; nunca fue una realidad: Canacintra

Clasificados

ID: 2373268

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx