Torreón Agua potable Salud pública Elecciones 2025 ACCIDENTES VIALES Torreón

Agua potable

Conagua, sin plan de recarga para acuífero en La Laguna; se hace extracción que nunca se recupera

El sistema de Agua Saludable para La Laguna no representa un proyecto de recarga del acuífero

Conagua, sin plan de recarga para acuífero en La Laguna; se hace extracción que nunca se recupera

Conagua, sin plan de recarga para acuífero en La Laguna; se hace extracción que nunca se recupera

FABIOLA P. CANEDO

El balance hidrológico en La Laguna es negativo, pues el volumen de agua que se extrae de los pozos es superior a la recarga natural de los acuíferos. Estimaciones conservadoras señalan que el déficit es de 570 millones de metros cúbicos anuales (Mm3), es decir, está haciéndose una extracción que nunca se recupera.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que se considera que un acuífero está sobreexplotado cuando presenta un desequilibrio, sostenido en el tiempo, de la relación extracción-recarga debido a que el volumen de bombeo anual de agua es superior al volumen de su recarga media; es decir, que un acuífero en condición de sobreexplotación es aquel en el que el volumen de extracción supera en más del 10 por ciento el valor de la recarga media anual.

Dicho desequilibrio en la relación extracción-recarga, debe presentarse y registrarse por un periodo prolongado y el acuífero debe mostrar evidencias de la sobreexplotación, que se van manifestando gradualmente, tales como desaparición de las salidas naturales, profundización de los niveles de  extracción del agua subterránea, incremento en los costos de extracción, deterioro natural de la calidad química del agua, aparición de hundimientos diferenciales del terreno (hundimientos) y afectación a la infraestructura.

El volumen de extracción de agua subterránea es aquel volumen que se extrae del acuífero, a través del bombeo de obras construidas para el alumbramiento, uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas, como pozos, norias, tajos y galerías filtrantes. La recarga media anual es la suma de las entradas de agua que recibe un acuífero y es determinada a través de un balance de aguas subterráneas.

De acuerdo con lo anterior, el acuífero Principal-Región Lagunera se encuentra sobreexplotado. No obstante, la dependencia federal reconoció en respuesta a la solicitud de información número 330009425000129 que actualmente no se cuenta con algún proyecto de recarga artificial para esta zona.

La Conagua indicó que, según la base de datos del Registro Público de Derechos de Agua, se encuentran inscritos un total de 1,351 pozos en los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca del estado de Coahuila, y 923 en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, y Tlahualilo, Durango.

Entre las alternativas que propone la Conagua frente a la perforación de pozos profundos para enfrentar la crisis hídrica en la Comarca Lagunera, está la aplicación de la Ley de Aguas Nacionales, el Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales y demás normativa.

La dependencia señaló que el sistema de Agua Saludable para La Laguna no representa un proyecto de recarga del acuífero, sin embargo, dado que la fuente de abastecimiento de agua de este sistema son aguas superficiales del río Nazas, en la medida que avance el abastecimiento a las redes de distribución municipales con esta nueva fuente, dejarán de operarse pozos profundos, cesando de extraer un volumen equivalente de agua subterránea, contribuyendo de esta formar a reducir la sobreexplotación.

Leer más de Torreón

Escrito en: Agua potable cuidado del agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Conagua, sin plan de recarga para acuífero en La Laguna; se hace extracción que nunca se recupera

Clasificados

ID: 2374930

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx