
Concluyen precampañas del Proceso Electoral Local 2024-2025 en Durango
Este domingo 16 de febrero del presente año concluirán las precampañas en los 39 ayuntamientos que conforman el Estado de Durango, y a partir del 17 de febrero se dará inicio a la etapa de intercampañas.
Las intercampañas son la fase del proceso electoral que transcurre del día siguiente al que terminan las precampañas al día anterior al inicio de las campañas electorales.
La intercampañas no es un periodo para la competencia electoral, ya que su objetivo es poner fin a una etapa de preparación de los partidos políticos de cara a la jornada electoral y abre un espacio para que se resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de candidaturas cargos de elección popular.
Para este Proceso Electoral Local 2024-2025 en el que se habrá de renovar la integración de los 39 Ayuntamientos del estado de Durango, las intercampañas inician desde el 17 de febrero al 08 de abril de 2025.
Los partidos políticos en este periodo se encuentran sujetos a ciertas limitantes que tienen como objetivo primordial asegurar la equidad en la contienda; es decir, que el contenido de la propaganda que se difunda en este periodo debe tener el carácter de informativo. Por lo tanto:
Sí se permite la difusión de propaganda política, la cual tiene por finalidad presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido político en general, para generar, transformar o confirmar opiniones a favor de ideas y creencias, o bien, realizar una invitación a los ciudadanos a formar parte del mismo, con el objeto de promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática de Durango.
No se permite la difusión de propaganda electoral, porque ésta consiste en presentar y promover ante la ciudadanía una candidatura o partido para colocarlo en las preferencias electorales, a través de la exposición de los programas y acciones contenidos en los documentos básicos y, particularmente, en la plataforma electoral, con el objeto de mantener informada a la ciudadanía respecto a las opciones de las personas presentadas por los partidos políticos en las candidaturas y las propuestas de gobierno que sustentan, con miras a obtener el triunfo en las elecciones.
Durante la intercampaña, la libertad de expresión de las personas precandidatas y candidatas, así como el derecho de los medios de comunicación para ejercer su labor periodística al realizar entrevistas, están salvaguardados en todo momento.
En esta etapa del Proceso Electoral Local en el Estado de Durango, las personas integrantes de los medios de comunicación tienen la libertad de realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidatos y candidatos postulados, con respeto absoluto a la equidad y a las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión.