Gómez Palacio y Lerdo GRIPE AVIAR Elecciones Durango Semana Santa SAPAL Ayuntamiento de Lerdo

GRIPE AVIAR

Confirman caso de gripe aviar en niña de tres años de Gómez Palacio

La niña ingresó desde hace varios días al nosocomio por una sospecha de tos ferina

Confirman caso de gripe aviar en niña de tres años de Gómez Palacio

Confirman caso de gripe aviar en niña de tres años de Gómez Palacio

ANGÉLICA SANDOVAL

Fuentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmaron un caso de gripe aviar en una menor de tres años de edad del municipio de Gómez Palacio, Durango que se encuentra recibiendo atención médica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 de Torreón, Coahuila. Este caso podría ser el primero que se notifica en este año en todo el país.

Extraoficialmente, se pudo conocer que la niña ingresó desde hace varios días al nosocomio por una sospecha de tos ferina pero que una vez que le realizaron las pruebas correspondientes y que se analizaron en un laboratorio certificado de la Ciudad de México, se confirmó la gripe aviar. Trascendió que la menor se encuentra delicada de salud pero en control y que el cuerpo médico está pendiente de su evolución.

Además, se habla de otro caso probable que se identificó en una paciente adulta, atendida en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 51 de la colonia Fidel Velázquez, mejor conocida como Chapala en Gómez Palacio.

El Siglo de Torreón buscó la postura oficial del IMSS con representación en ambas entidades pero hasta las 13:30 horas de este viernes no se ha tenido alguna respuesta.

¿Qué es la gripe aviar y cuáles son sus síntomas?

La gripe aviar, a veces conocida como gripe de las aves, es una enfermedad causada por un virus que afecta principalmente a las aves, pero que también puede afectar a los mamíferos, incluidos los seres humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que su principal vía de propagación desde las aves infectadas a los seres humanos es el contacto directo con aves o entornos contaminados, por ejemplo, en explotaciones avícolas de corral domésticas y en mercados de venta de aves. También se han notificado unos pocos casos de transmisión desde otros tipos de animales infectados a seres humanos.

Los síntomas en las personas pueden ser desde leves hasta graves, y en algunos casos pueden llegar a ser mortales. Los síntomas más comunes son de carácter respiratorio, por ejemplo, tos, disnea o dificultad para respirar, y dolor de garganta, aunque también se han notificado síntomas no respiratorios, como fatiga y dolores musculares o corporales. También se han detectado infecciones asintomáticas en seres humanos que habían estado expuestos a animales infectados o a su entorno.

Añaden que si bien en algunos casos en los que ha habido contacto estrecho o prolongado con una persona infectada puede haberse producido una transmisión muy limitada de virus de la gripe aviar entre humanos, hasta la fecha no se ha observado una transmisión sostenida entre personas (propagación entre humanos).

Hasta mayo de 2024, la autoridad de salud mundial detalló que de los 28 casos en seres humanos que se habían notificado a la OMS desde 2021, no se había comunicado ninguna transmisión de persona a persona.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: GRIPE AVIAR

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Confirman caso de gripe aviar en niña de tres años de Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2374329

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx