
Conmemoran el 112 aniversario luctuoso de Fco. I. Madero y Pino Suárez
A los pies del monumento erigido en honor a Francisco I. Madero, autoridades municipales de la ciudad que lleva su nombre así como sociedad civil, realizaron una ceremonia en el 112 aniversario luctuoso del presidente oriundo del municipio de Parras de la Fuente, así como de José María Pino Suárez, abogado y periodista, pieza clave de la Revolución Mexicana.
En una significativa y emotiva ceremonia en la que se recordó el episodio de la historia mexicana conocido como la ‘Decena Trágica’, periodo de 10 días de combates en febrero de 1913 en la Ciudad de México resultado de un golpe militar contra el gobierno de Francisco I. Madero, este sábado, se realizó una ceremonia en la que se recordó el asesinato del Presidente Madero y Pino Suárez, evento encabezado por el Presidente Municipal Félix Ramírez Hernández, síndicos, regidores y funcionarios municipales.
La ceremonia se llevó a cabo en monumento en su honor, localizado en la entrada de esta ciudad conocida como ‘El Entronque’, en la que participaron alumnos del Centro Tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) 24, en la que se recordó este suceso que marcó la historia nacional.
Al término de la lectura del acontecimiento, el presidente municipal en compañía del secretario del Ayuntamiento, Sahir Alejandro de los Santos González, y como testigos de honor los otros integrantes del presídium, procedieron a depositar una ofrenda floral en el monumento a Madero.
Al hacer uso de la voz, Ramírez Hernández expresó: “Nos enorgullece recordar a Madero como un precursor de la democracia y un defensor inquebrantable de los derechos de todos los mexicanos, que la memoria de Francisco I. Madero siempre nos inspire a continuar nuestra lucha con determinación y valentía, para luchar por un país donde prevalezca la justicia”.
De la historia
Francisco I. Madero nació en Parras, Coahuila, el 30 de octubre de 1873.. Realizó parte de sus estudios en Francia y Estados Unidos.
En 1904 incursionó en el periodismo y la política. En el periódico local El Demócrata, Madero publicó artículos en los que plasmó sus ideas sobre los derechos humanos, el sufragio y la libertad. En 1908 escribió su libro “La sucesión presidencial en 1910”, donde hizo una dura crítica al poder absoluto y a la perpetuación de Porfirio Díaz en la presidencia; por lo que propone un régimen democrático, convocando a la creación del Partido Nacional Democrático para contender en las elecciones de 1910.
José María Pino Suárez, nació en Tenosique, Tabasco. Político, abogado, escritor y periodista. Durante su carrera política fue secretario de Justicia en el gobierno provisional de Madero, dos veces gobernador de Yucatán, Secretario de Educación y Bellas Artes y presidente del Senado. Dirigió el periódico "El Peninsular".
De acuerdo con la historia, aun cuando no fue fácil, Madero gobernó al país lo mejor que pudo, pero las acciones en su contra tomaban fuerza y se hacían cada vez más peligrosas. El 9 de febrero de 1913, tanto Madero como Pino Suárez fueron aprehendidos por un grupo de sublevados en Palacio Nacional y trasladados a la penitenciaría de Lecumberri, con la promesa de respetar su vida, ambos se vieron obligados a renunciar a sus cargos. El 22 de febrero de 1913, con el pretexto de que iban a ser trasladados a otro sitio, fueron asesinados.