
CONSAR alerta sobre fraudes en trámites de Afore, así puedes saber si estás en riesgo
Los fraudes financieros siguen evolucionando, y los delincuentes emplean diversas estrategias para obtener información personal o bancaria de sus víctimas. Desde engaños directos hasta sofisticadas estafas digitales, basta con abrir un correo malicioso para comprometer datos sensibles.
Si tienes una cuenta en Afore Banamex, Profuturo o Coppel, esta información es crucial para ti.
Fraudes comunes en trámites de Afore y signos de riesgo
Uno de los métodos más utilizados es el de falsos “gestores” que, a cambio de dinero, prometen agilizar trámites relacionados con las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). Estos estafadores se aprovechan del desconocimiento o la urgencia de los usuarios respecto a su fondo de retiro.
Sin embargo, es importante recordar que todos los servicios de Afore son gratuitos. Entre los trámites sin costo están el retiro parcial por desempleo o matrimonio, por lo que no es necesario pagar a terceros para realizarlos.
Hoy en día, los trámites digitales de Afore están protegidos con tecnología biométrica, lo que dificulta el acceso no autorizado a la información. Aun así, el robo de identidad sigue siendo una amenaza que puede afectar el patrimonio y el historial crediticio de los usuarios.
Consar advierte sobre cobros falsos
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzó una advertencia dirigida a los clientes de Banamex, Coppel, Profuturo y otras Afore:
“Cuidado, la Consar no gestiona trámites de tu cuenta Afore a cambio de un pago. ¡No caigas en fraudes!”
El organismo reitera que todos los trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son gratuitos. Si detectas alguna irregularidad, puedes presentar una queja directamente con tu administradora.
Recomendaciones para evitar fraudes
Para proteger tu cuenta Afore y evitar ser víctima de estafas, sigue estas recomendaciones:
- Realiza tus trámites solo a través de la Afore correspondiente, sin intermediarios.
- No compartas información personal, identificaciones oficiales o contraseñas con terceros.
- Evita transacciones bancarias en equipos públicos o redes no seguras.
La prevención y la información son clave para proteger tus ahorros. La Consar recomienda mantenerse alerta y aplicar medidas de seguridad digital para evitar caer en fraudes.