
Construirán en Coahuila 26 mil viviendas
En Coahuila se construirán 26 mil viviendas adicionales en este sexenio, de las cuales 15 mil serán a través de Infonavit, informó Andrés Osuna Mancera, consejero de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) de Coahuila.
En Osuna Manceraexplicó que para los seis años de gobierno de Claudia Sheinbaum se tiene proyectada la construcción de 26 mil viviendas en el estado, de las cuales 15 mil serán financiadas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Explicó que se trata de una cantidad adicional a la programada de forma normal, porque será a través de la empresa Infonavit, creada por el gobierno federal.
Osuna Mancera detalló que CANADEVI ha recibido formatos para registrarse en la nueva empresa creada por Infonavit. El propósito es que los desarrolladores de vivienda puedan operar como contratistas de este organismo. Aunque aún no se conocen los precios ni los detalles específicos del proyecto.
El consejero mencionó que, a través de la cámara, los desarrolladores ya han enviado la documentación necesaria para registrarse en el padrón de esta nueva empresa. Sin embargo, aún están a la espera de información sobre cómo se operará el proyecto y cuáles serán los mecanismos de asignación.
Osuna Mancera también destacó que, en ciudades como Saltillo, la disponibilidad de terrenos para vivienda económica es limitada. Los propietarios prefieren destinar sus terrenos a desarrollos de mayor valor para tener mayores ganancias. En contraste, en regiones como Monclova, Acuña y Piedras Negras, no se presenta este problema. En estas ciudades hay mayor disponibilidad de terrenos para la construcción de viviendas económicas, dijo.
Es importante mencionar que el gobierno federal tiene proyectada la construcción de un millón de viviendas en todo el país. 50 mil viviendas de interés social en Coahuila, destinadas a trabajadores que cotizan al Infonavit. Según el plan, 20 mil de estas viviendas se construirán en Torreón y tres mil en Piedras Negras. Las 26 mil deben ser adicionales, pues representan casi la mitad del proyecto anunciado en octubre por la presidenta de la república.
Por otro lado el delegado de Infonavit en Coahuila, Gustavo Ernesto Díaz Gómez, ha señalado que se busca construir entre 4 y 5 mil viviendas. Estas serían económicas, hechas por por año, con valores inferiores a los 660 mil pesos, para personas con ingresos menores a 15 mil pesos.