
El presidente de la ANIEP, Rodolfo Silva Rosales, informó que con estas actividades se busca estrechar los lazos entre las instituciones educativas y las familias. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Los días viernes 21 y sábado 22 se realizará la XI Convención Nacional de Instituciones de Educación Privada, evento que reunirá a más de 300 participantes en torno a la problemática y el futuro que enfrentan los colegios de todo el país, además de otras temáticas de interés general para la ciudadanía preocupada por la educación.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP), cuyo presidente, Rodolfo Silva Rosales informó que con estas actividades se busca estrechar los lazos entre las instituciones educativas y las familias, que según indicó, no deben perder de vista su misión como las principales formadoras de las nuevas generaciones.
Además de los colegios particulares que forman parte de la ANIEP, que reúne a las instituciones educativas laicas, se tendrá la participación de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), que agrupa a los que son de carácter religioso.
Entre los temas que se abordarán destaca el apoyo para el país y nivel educativo que ofrecen las escuelas particulares, a cargo del secretario de Educación en el Estado de Coahuila, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn y El proceso de protección civil y su cumplimiento, por parte de César González, coordinador de Enlace de la Subsecretaría de educación.
También se hablará sobre El seguro social, derechos y obligaciones de empleados, de empleados y del Instituto, a cargo de representantes del IMSS en la localidad; No sólo se trata de IA, se trata de tu mentalidad, por Valeria Beauregard.
Silva Rosales indicó también que se abordarán las obligaciones del pago de Impuesto Sobre Nómina en las escuelas particulares, la enseñanza del inglés como segundo idioma, entre otros más de interés general para el sector educativo y la ciudadanía.
El costo por participante será de 900 pesos, con derecho a los alimentos, el transporte y un viaje a Parras el domingo 23, que incluye un recorrido por los principales sitios atractivos de este pueblo mágico.
Por otra parte, Rodolfo Silva Rosales advirtió del riesgo de adoctrinamiento en que se encuentran los alumnos de las escuelas públicas en el país, al señalar que el gobierno federal promueve la ideologización, más que la adquisición de conocimientos.
Refirió que ante ello, las escuelas particulares realizan una labor titánica para contrarrestar tal situación, por lo que su labor está centrada en educar con libertad, sin monopolios.