Los días 21 y 22 de febrero se desarrollará en esta ciudad la Décima Convención Nacional de Instituciones de Educación Privada, organizada por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP), en la que se tendrá como un tema central los retos de mantener una enseñanza de calidad a pesar de las adversidades, principalmente la carga impositiva.
El presidente de la ANIEP, Rodolfo Silva Rosales informó que en esta ocasión se contará con la participación de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), así como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las Secretarías de Educación y Gobernación, entre otras que están involucradas en la tarea que desarrollan las escuelas privadas.
“Tenemos que buscar la forma de amortiguar la escalada de impuestos para seguir brindando una educación de calidad, por lo que buscamos tener un diálogo permanente con las instancias de gobierno” según señaló.
De acuerdo con lo expresado por Silva Rosales, los colegios tienen un 60 a 70 por ciento de carga fiscal, esto más el 10 por ciento reglamentario de becas que deben otorgar, principalmente a alumnos de baja condición socioeconómica, lo que, según dijo, ningún otro sector productivo tiene obligatoriedad de cubrir.
El presidente de la ANIEP indicó que a pesar de estas condiciones, las colegiaturas que se cobran en los colegios particulares de esta región son de las más económicas que existen en el país, con un promedio de 2 a 3 mil pesos, pues hay otras zonas o entidades en las que pueden alcanzar hasta los 20 mil pesos.
Además de abordar la situación de estas instituciones, durante la Décima Convención Nacional se desarrollarán conferencias y talleres para padres, ante la importancia de que éstos se involucren en los procesos educativos de los hijos y estén al tanto de la atención y actividades que desarrollan en los planteles, para que realicen un acompañamiento adecuado.
Por otra parte, el presidente nacional de la agrupación señaló que en los próximos días se nombrará al nuevo coordinador regional de la ANIEP, tras la salida de Darío de la Garza.
Refirió que ya se tiene un perfil seleccionado, el cual se dará a conocer y cuyo vínculo es de vital importancia entre las instituciones y los padres de familia.