
Convocan a las mujeres a participar en la segunda marcha del 8M en Matamoros
Por segundo año consecutivo, se convoca a las mujeres de Matamoros a participar en la marcha del 8M, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer. La movilización se llevará a cabo de manera simultánea en las ciudades vecinas de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
El colectivo Fuimos Todas de la ciudad de Matamoros, en coordinación con Fuerza Mujeres Matamoros, dieron a conocer los detalles de la marcha feminista titulada “8M ¡Únete a Nosotras!”, la cual habrá de recorrer las principales calles de la cabecera municipal.
El punto de concentración será en el cruce de bulevar José Santos Valdés y Calzada Lázaro Cárdenas en punto de las 17:00 horas a las afueras del Inifap, de donde partirán para tomar la avenida Cuauhtémoc hasta la calle Vicente Guerrero, para después doblar para tomar la avenida Independencia hasta la calle Pabellón hasta llevar a la Presidencia Municipal, en donde habrán de concluir.
Para participar, recomiendan asistir: con ropa de color negro o morado, así como con agua y un snack, además de protector solar y gorra, y celular con carga y una batería extra.
En su convocatoria, se aclaró que la movilización será separatista, es decir, habrán de participar solo mujeres, como en las ediciones anteriores.
También, se pide que lleven carteles con sus principales exigencias y mucha energía para exigir un alto a la violencia contra las mujeres en todas sus formas.
De los orígenes
El movimiento feminista en Matamoros, Coahuila, despertó desde el Feminicidio de Ilse Ivonne ocurrido en el 2021. A partir de ahí se formó este colectivo en donde se han realizado tendederos de deudores alimentario, asesorías legales gratuitas y la primera marcha que fue el año pasado, a la que acudieron cerca de 90 mujeres y niños.
“Este año esperamos, no con una cifra exacta, pero confiando en la visibilidad del movimiento, no solo a nivel local en que más morras quieran unirse y acudir a la marcha”, comentaron las organizadoras.
La tarea de quienes integran el colectivo no ha sido fácil, pues en más de una ocasión, han recibido amenazas por parte de los familiares de los agresores a quienes se exponen en sus actividades. Sin embargo, su labor se mantiene y ha tomado más fuerza.