Coahuila MONCLOVA NADADORES DEPORTACIONES CONGRESO DE COAHUILA RAMOS ARIZPE

Piedras Negras

Convoy de la Guardia Nacional se destina a Piedras Negras

Convoy de la Guardia Nacional se destina a Piedras Negras

Convoy de la Guardia Nacional se destina a Piedras Negras

SERGIO RODRÍGUEZ

El martes por la tarde, un convoy de aproximadamente 15 unidades de la Guardia Nacional pasó por Monclova, sin realizar paradas. 

El despliegue incluyó patrullas y camiones de transporte de tropas, en ruta hacia la frontera con Texas. Este movimiento forma parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump para reforzar la seguridad fronteriza.

El acuerdo entre ambos mandatarios busca frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos. A cambio, se pospuso por un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. Como parte de este pacto, México desplegará 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

El convoy que transitó por el Libramiento Carlos Salinas, en Monclova, llegando de la Carretera 30 y procedente de Torreón. Tomó la carretera 57 Monclova-Sabinas con destino a Piedras Negras, uno de los puntos críticos en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo. Se espera que estos refuerzos contribuyan a fortalecer la seguridad en la región y a cumplir con los compromisos adquiridos por el gobierno mexicano.

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de este despliegue para combatir el tráfico de drogas y armas en la frontera, subrayando la necesidad de colaboración entre ambos países para abordar los problemas comunes.

Este movimiento es parte de una serie de acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para enfrentar problemas compartidos en la frontera, buscando soluciones que beneficien a ambas naciones y promuevan la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.

La ciudadanía de Monclova observó el paso del convoy, que avanzó sin contratiempos, reflejando el compromiso del gobierno mexicano en fortalecer la seguridad fronteriza y cumplir con los acuerdos internacionales establecidos.

Este despliegue es una muestra del esfuerzo continuo por parte de las autoridades mexicanas para garantizar la seguridad en la frontera norte y colaborar estrechamente con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal.

Se espera que, con la presencia de estos efectivos, se refuercen las operaciones de vigilancia y control en puntos estratégicos, contribuyendo a una frontera más segura y al fortalecimiento de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

La colaboración entre ambos países es esencial para abordar los desafíos en la frontera, y este despliegue de la Guardia Nacional representa un paso significativo en esa dirección.

Las autoridades locales y federales continuarán trabajando de la mano para asegurar que estas acciones tengan un impacto positivo en la seguridad y el bienestar de las comunidades fronterizas.

Este esfuerzo conjunto busca no solo cumplir con los compromisos internacionales, sino también garantizar la paz y la seguridad en las regiones fronterizas de México.

La implementación de estas medidas refleja la determinación del gobierno mexicano en enfrentar los desafíos de seguridad y fortalecer la cooperación con Estados Unidos en temas de interés común.

Con este despliegue, se espera una reducción en el tráfico de drogas y armas, así como una mejora en la seguridad de las comunidades a lo largo de la frontera. (

La presencia de la Guardia Nacional en la frontera es una respuesta directa a las preocupaciones compartidas por ambos países y una muestra del compromiso de México en abordar estos problemas de manera proactiva.

Este movimiento también busca fortalecer la confianza entre las naciones y demostrar la disposición de México para colaborar en la solución de desafíos comunes.

La ciudadanía espera que estas acciones resulten en una mejora tangible en la seguridad y en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

El despliegue de la Guardia Nacional es una medida concreta que refleja la voluntad de México de cumplir con sus compromisos y trabajar en conjunto con Estados Unidos para enfrentar desafíos compartidos.

Se espera que, con estas acciones, se logre una reducción en las actividades delictivas en la frontera y se promueva un ambiente de seguridad y cooperación entre ambos países.

Las autoridades continuarán monitoreando la situación y ajustando las estrategias según sea necesario para asegurar el éxito de estas iniciativas y el bienestar de las comunidades involucradas.

Este despliegue es solo una parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad fronteriza y mejorar la colaboración entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y migración.

La comunidad internacional observa con interés estas acciones, reconociendo la importancia de la cooperación bilateral en la solución de problemas globales como el narcotráfico y la migración ilegal.

Con este paso, México demuestra su compromiso con la seguridad regional y su disposición a trabajar de la mano con Estados Unidos para enfrentar desafíos comunes y construir un futuro más seguro para ambos países.

La implementación efectiva de estas medidas será crucial para evaluar su impacto y determinar los próximos pasos en la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Leer más de Coahuila

Escrito en: Piedras Negras

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Convoy de la Guardia Nacional se destina a Piedras Negras

Clasificados

ID: 2360126

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx