
Coparmex muestra optimismo ante la venta de AHMSA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Monclova calificó como una "excelente noticia" el avance para la venta de Altos Hornos de México (AHMSA), lo que podría significar un respiro para la economía de la región, externó su presidente, Mario Coria Rohell.
"Sin lugar a dudas, es una excelente noticia que llega en un momento todavía complicado, a pesar de la llegada de algunas empresas. Sin embargo, el beneficio se sentirá hasta que el dinero llegue a los bolsillos de los ciudadanos", declaró.
Expectativa por el proceso de subasta
El líder empresarial destacó la paciencia de los trabajadores y su confianza en el trabajo del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez y su equipo.
"La base trabajadora de AHMSA ha estado a la altura, permitiendo que se realicen los inventarios y avalúos para entrar con mayor información a la etapa de subasta", explicó.
Señaló que el proceso busca obtener el mayor ingreso posible para cubrir adeudos con obreros, empleados sindicalizados, personal de confianza y acreedores.
"Esperamos que los recursos alcancen para liquidar la mayor cantidad de compromisos", agregó.
Futuro de la industria siderúrgica en la región
Sobre la posibilidad de que la empresa siga operando en Monclova, Coria Rohell dijo que dependerá de dos factores: "Primero, de quién compre los activos y, segundo, de la sociedad civil y su disposición para apoyar la transición de administración".
Señaló que, aunque la reactivación de AHMSA es fundamental, la diversificación económica sigue siendo un objetivo prioritario.
"El proceso ya comenzó con la llegada de empresas ajenas a la siderurgia y la metalmecánica, pero no ha sido suficiente", mencionó.
Cautela sobre posibles compradores
El presidente de Coparmex Monclova aseguró que hay conocimiento sobre quiénes podrían ser los compradores, pero que se mantendrán al margen para permitir que el síndico haga su trabajo.
"Sabemos quiénes podrían estar interesados, pero respetamos el proceso y la confidencialidad que requieren este tipo de negociaciones", subrayó.
Confianza en el síndico y su equipo
Coria Rohell reiteró la confianza en Aguilera Gómez, destacando su eficiencia en la valoración de activos y su estrategia de vender AHMSA como una empresa integral y funcional.
"Él entiende el impacto socioeconómico de esta situación y está haciendo todo de la forma más breve posible", apuntó.
Finalmente, resaltó que, aunque el objetivo es mantener la empresa en la región, la decisión final recaerá en el comprador.
"Esperamos que sea lo mejor para Monclova y su gente", concluyó.