
Personaje. El Siglo de Torreón tuvo la oportunidad de acceder a una entrevista con la artista, en la que compartió parte de su trayectoria.
Escuchar el nombre "El espacio de Cositas", es evocar a una época llena de inocencia, sencillez y diversión, pues es así como muchos recuerdan esos nostálgicos años donde disfrutaban elaborar manualidades de la mano de la querida y siempre alegre 'Cositas'.
Alma Gómez Fuentes, más conocida como "Cositas" entre los niños de los 80 y los 90, se volvió todo un ícono de la televisión mexicana gracias a su programa de televisión El espacio de Cositas, mismo que se transmitía a través de cápsulas en Canal 5.
A través de dicho espacio, ella enseñaba a los niños a realizar diversas actividades manuales, mismas que los más pequeños del hogar intentaban replicar con ayuda de sus padres, utilizando materiales sencillos que no pusieran en riesgo su seguridad.
Recientemente, "Cositas" se presentó en el evento dedicado a la cultura "geek" y "pop", La Mole, el cual se realizó en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México, donde además de recibir con mucho cariño a sus seguidores, también impartió un taller de actividades manuales.
El Siglo de Torreón tuvo la oportunidad de acceder a una entrevista con la artista, en la que compartió parte de su trayectoria y cómo es que llegó a tener su propio espacio en televisión.
Y es que la pasión por la enseñanza infantil nace por su profesión, ya que Alma Gómez Fuentes es maestra de educación preescolar, lo que, sumado a sus habilidades en las artes manuales, la llevó a recibir una invitación para protagonizar un programa dedicado a los niños a finales de los años 80.
Por más de una década, "Cositas" se encargó de llevar a los hogares varios proyectos creativos que los niños disfrutaban realizar en compañía de sus padres, pequeños que hoy en día son adultos y que recuerdan con mucho cariño las enseñanzas de la maestra Alma Gómez.
"Cositas" le envía un mensaje tanto a los niños como a aquellos que alguna vez lo fueron: "Es muy importante darle tiempo a este espacio de la creatividad y la imaginación. Nunca es tarde para hacer una manualidad".
Con mucho cariño, le agradece a sus 'niños' por recordarla y tenerla presente.
"A mis niños les doy las gracias por recordarme, por estar presente y que yo les haya sembrado esa semillita para que ellos ahora cosechen y sean creativos".
Asimismo, "Cositas" les recuerda también que la presenten con las nuevas generaciones, ya que ha encontrado en la tecnología una aliada para continuar compartiendo su creatividad a través de las redes sociales.
"Estoy sorprendida porque las redes sociales nos dan la oportunidad de llegar rapidísimo a todos ellos. Apenas estoy empezando la transmisión y ya estoy viendo comentarios y 'likes'".
La entrevistada destacó la importancia de estar presente en las redes sociales y cómo ha aprendido a manejarlas junto a los niños, quienes a veces la ayudan a guiarse, ya que desea seguir enseñando a través de estas plataformas.