![Cruz Azul: Kevin Mier del mejor al peor portero de la Liga MX](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875652.jpeg)
Cruz Azul: Kevin Mier del mejor al peor portero de la Liga MX
Kevin Mier se encuentra en el ojo público, pero en esta ocasión por el rendimiento que ha dejado a deber.
Cruz Azul se recupera poco a poco después de un inicio de torneo muy tropezado, pues la ida de Martín Anselmi al Porto se convirtió en un tema muy mediático para la Liga MX, sin embargo, parece que a la Máquina le ha ido mejor sin el entrenador argentino, pues desde su partida, los celestes registran una racha de tres victorias seguidas.
Un futbolista de la Máquina ha estado en el ojo de los analistas, específicamente el portero Kevin Mier, pues al paso de seis jornadas en el Clausura 2025, el colombiano no ha sumado las mejores estadísticas en comparación con otros guardametas.
Los números de Kevin Mier lo registran como el portero con menos goles prevenidos, siete en específico, asimismo, está en el decimosexto lugar en cuestión de atajadas y decimoquinto en efectividad en comparación con los demás guardametas de la competencia.
Del total de llegadas que ha tenido en su área, ha concedido el 81% de goles y acumula un 8% de efectividad a la hora de salvar la jugada, siendo este uno de los peores números en todo el torneo, además, en su duelo contra Juárez de la segunda jornada tuvo solamente dos remates en su portería y uno de ellos entró.
Mier, portero que brilló por su estilo de juego a lo Jorge Campos en la pasada Apertura 2024, se ha visto opacado por figuras como Nahuel Guzmán, Luis Malagón y Luis Cárdenas, actualmente los tres mejores porteros de la Liga MX.
Carlos Acevedo; la figura de Santos que pasó por una situación similar
La figura más grande actualmente en Santos Laguna, Carlos Acevedo, tuvo una situación parecida a la de Kevin Mier con respecto a la caída en sus números, específicamente a los goles a favor y en contra que ha recibido en torneos recientes.
En el Clausura 2021, torneo donde Santos quedó subcampeón, la portería de Acevedo recibió solamente 13 goles en la fase regular y 5 en la Liguilla.
Por otro lado, en la fase regular del Apertura 2022, Acevedo permitió la entrada de 21 remates a su portería, no obstante, logró una buena diferencia de goles por los 38 a favor que metió el club.
Carlos Acevedo brillaba a la par de una plantilla que lo acompañaba en la defensa, pero esta situación tuvo un drástico cambio para la Clausura y Apertura 2024, certámenes donde el portero recibió 28 y 30 goles respectivamente, un gran margen con relación a los goles a favor, siendo 15 y 12 tantos correspondientes.