
CTM advierte impacto de aranceles de EUA en trabajadores del acero
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en las regiones Centro y Norte de Coahuila advirtió sobre los efectos negativos que tendrá la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de acero mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos.
Jorge Carlos Mata López, secretario general de la CTM en la región, señaló que la medida pone en riesgo la estabilidad de la industria metalmecánica y afectará a cerca de nueve mil trabajadores en el estado.
Afectaciones a la industria del acero
El líder sindical explicó que los nuevos aranceles entrarán en vigor en marzo próximo y abarcarán todos los productos de exportación fabricados con acero, sin excepciones.
"Nosotros estábamos apostando a que hubiera una extensión para algunos componentes, pero al parecer viene un 25 por ciento para todo tipo de exportación", declaró.
Mata López advirtió que el aumento en los costos de los productos mexicanos en el mercado estadounidense obligará a las empresas a replantear sus estrategias para seguir siendo competitivas.
"Estamos en espera de reglas claras y precisas sobre cómo se aplicará el arancel, pero de entrada, esto pone en entredicho la producción de exportación de la Región Centro", señaló.
Impacto en la base trabajadora
El dirigente sindical enfatizó que los trabajadores serán los más perjudicados con la aplicación de esta medida.
"Cuando un producto se encarece, el consumidor final es quien paga el precio. Y si los precios suben demasiado, las ventas pueden bajar, lo que pondría en riesgo los empleos", explicó.
Según Mata López, la situación económica de Estados Unidos también está en juego, ya que los consumidores norteamericanos deberán absorber el incremento en los costos de los productos importados.
"Si en algún momento el arancel llega al 50%, se podría generar una recesión. No sabemos quién absorberá ese costo: si los exportadores o los compradores en EE.UU.", señaló.
Repercusiones globales
El secretario general de la CTM advirtió que el impacto de los aranceles no se limitará a México, sino que tendrá consecuencias a nivel global.
"Muchas piezas y partes que se ensamblan en México provienen de otros países. Esta política de Estados Unidos afectará a toda la cadena productiva del acero", aseguró.
La CTM cuenta con cerca de nueve mil trabajadores en la industria metalmecánica en las regiones Centro y Norte de Coahuila, incluyendo sectores como el automotriz, el acero y el aluminio.
"Todos los que forman parte de la cadena productiva del acero serán afectados por esta política", concluyó.