
CTM en Monclova pide regular transporte escolar ante unidades en mal estado
Unidades de transporte escolar con más de 40 años de antigüedad siguen circulando en la Región Centro de Coahuila, exponiendo a niños y adolescentes a riesgos innecesarios, esto fue alertado por Javier Hernández del Ángel, Secretario General de la Federación de Trabajadores Transportistas, Similares y Conexos de la CTM.
El líder sindical señaló que la responsabilidad de esta problemática recae tanto en la autoridad estatal como en los propios padres de familia, quienes contratan unidades sin verificar su seguridad.
"Hay vehículos modelo 76, 78, 80, 81 y 82 en circulación. Son unidades en malas condiciones, pero el problema es que la autoridad estatal no regula correctamente y los padres buscan pagar lo menos posible", indicó Hernández del Ángel.
El transportista reconoció que la falta de actualización en el sector ha reducido significativamente el número de unidades en operación, ya que muchos concesionarios no han podido renovar su flotilla.
"Antes manejábamos entre 80 y 90 unidades, pero ahora ni la mitad. El concesionario no entiende que debe actualizarse, y si el estado quiere hacer cambios en el transporte, tiene que ser más estricto", expresó.
Exigen revisiones para garantizar seguridad
La falta de regulación adecuada expone a los estudiantes a diversas situaciones de riesgo, desde averías mecánicas hasta accidentes más graves.
"Los niños pueden quedar varados en medio del camino porque las unidades no están en condiciones óptimas. Además, muchas operan sin seguro o un fondo de contingencia que proteja a los pasajeros", advirtió el dirigente sindical.
Hernández del Ángel insistió en que el Gobierno del Estado debe tomar cartas en el asunto y realizar inspecciones rigurosas para retirar de circulación las unidades obsoletas.
"El municipio no tiene competencia en este tema, es el estado quien debe actuar y meter en cintura a los transportistas que no cumplen con los requisitos de seguridad", enfatizó.
Problemática presente en toda la Región Centro
El uso de camiones escolares en mal estado es común en municipios como Monclova y Frontera, donde diariamente cientos de niños son transportados en unidades antiguas sin las condiciones adecuadas.
"La responsabilidad es compartida. Los padres deben exigir seguridad para sus hijos y el gobierno estatal debe hacer valer la normativa. No podemos seguir permitiendo que los niños viajen en unidades que representan un peligro", concluyó Hernández del Ángel.
Transportistas del sector esperan que las autoridades implementen operativos de revisión y sancionen a quienes incumplan con los estándares de seguridad para garantizar la integridad de los estudiantes.