Virales INEGI Viral Empleos

INEGI

¿Cuál es el apellido más común que existe en México?

El INEGI reveló cuáles son los apellidos más comunes en México y también los más 'extraños'

Apellidos más comunes en México (ESPECIAL)

Apellidos más comunes en México (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ.-

Con más de 130 millones de habitantes, México se proyecta con el lugar número 11 en la lista de países más poblados del mundo, registrando casi 2 millones de nacimiento por año, de acuerdo a datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Teniendo en cuenta lo anterior, no es de extrañar que existan más de 30 mil apellidos en el país, detalle que es un reflejo de la diversidad de culturas que existen en México, sea indígenas, europeas, africanas, entre otras. 

Comúnmente la mayoría de los mexicanos lleva dos apellidos en su nombre, el paterno y el materno, acomodados precisamente en este orden.

El INEGI realizó un estudio basado en datos de la estadística de natalidad correspondientes al periodo de los años 2017-2020, registrando en ese momento 1 millón 629 mil 211 nacimientos, 49% del sexo femenino y 51% del masculino.

El estudio además reveló cuáles son los apellidos más y menos comunes entre los mexicanos. 

El apellido más común en México

Según los datos revelados por el INEGI, el apellido más común en México es Hernández, el cual acumula más de 7 millones de registros. 

¿Cuáles son los apellidos más comunes y cuáles son los más 'extraños' que hay en México? 

Esta es la lista de los primeros 10 lugares que se clasifican como los apellidos más comunes en México: 

  • Hernández (con más de 7 millones de registros)
  • García (Con más de 6.5 millones registros)
  • Martínez (Con más de 6 millones de registros)
  • López (Con más de 5.5 millones de registros)
  • González (Con más de 5 millones de registros)
  • Pérez (Con más de 4.5 millones de registros)
  • Rodríguez (Con más de 4 millones de registros)
  • Sánchez (Con más de 3.5 millones de registros)
  • Ramírez (Con más de 3 millones de registros)
  • Cruz (Con más de 2.5 millones de registros)

Por otra parte el estudio también reveló cuáles son los apellidos menos comunes y 'extraños' en México entre los que figuran Aguanta, Aguillares, Baidon, Bayori, Cernuda, Ceyca, Cancelada, Daher, Darling y Fachada.

Leer más de Virales

Escrito en: México INEGI apellidos comunes apellidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Apellidos más comunes en México (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2375480

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx