
¿Cuál es el país de donde han salido más papas de la Iglesia Católica y de dónde menos?
El pasado lunes, el papa Francisco falleció a los 88 años de edad. El próximo sábado se realizará el funeral en la plaza de San Pedro, en una ceremonia que se esperan miles de fieles y la presencia de principales Jefes de Estado.
De origen argentino, el papa Francisco fue el primero del ‘Nuevo Mundo’ en la historia de la iglesia católica, con lo que a su muerte deja un gran vacío.
Tras concluir los rituales, se procederá al cónclave, proceso mediante el cual 120 cardenales de todo el mundo se reunirán para votar en secreto sobre el próximo sucesor.
Según el portal Newtral, solo 12 pontífices han sido de un continente distinto a Europa, ya que este concentra al 95 % de los papas que ha tenido la iglesia católica.
Pero, ¿Cuál es el país de donde han salido más papas y cuáles países son los que menos?
El país originario de más papas ha sido Italia, de donde según el World Population Review, han salido 217. El último pontífice italiano a la fecha ha sido Juan Pablo I, quien falleció 33 días después de ser electo en agosto de 1978.
El primer papa italiano fue San Lino, originario de Volterra y elegido en el año 67 después de la era cristiana.
Los países por continente de donde han surgido menos papas son:
Asia:
- San Pedro (33-67, Palestina)
- San Evaristo (97-105, Palestina)
- Aniceto (155-166, Siria)
- Teodoro I (642- 649, Palestina)
- Juan V (685-686, Turquía)
- Sisinio (708-708, Siria)
- Constantino (708-715, Siria)
- Gregorio III (731-741, Siria)
Europa:
- Dámaso I (366-384, España)
- Adriano IV (1154-1159, Reino Unido)
- Juan XXI (1276- 1277, Portugal)
- Benedicto XIII (1394-1423, España)
- Calixto III (1455-1458, España)
- Alejandro VI (1492-1503, España)
- Adriano VI (1522-1523, Países Bajos)
- Juan Pablo II (1978-2005, Polonia)
África:
- Víctor I (189-199, norte de África)
- Melquíades (311-314, norte de África)
- Gelasio I (492-496, norte de África)
América
- Papa Francisco (2013-2025, Argentina)