Nacional Festivales Claudia Sheinbaum Elecciones 2025 Comida chatarra

Festivales

¿Cuál es la historia del Parque Bicentenario y qué actividades pueden hacerse?

Tiene una afluencia promedio semanal de 55 mil personas

¿Cuál es la historia del Parque Bicentenario y qué actividades pueden hacerse?

¿Cuál es la historia del Parque Bicentenario y qué actividades pueden hacerse?

EL SIGLO

La tarde del pasado sábado dos fotógrafos que cubrían el AXE Festival Ceremonia 2025 fallecieron al desplomarse una estructura decorativa, el evento tuvo lugar en el Parque Bicentenario, un centro recreativo al que la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado se revise su concesión.

Ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo a casi 9 kilómetros del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, entre 30 y 40 minutos según el transporte, representa uno de los pulmones de la ciudad con 55 hectáreas de superficie de áreas verdes, divididas en 5 áreas (Natura, Agua, Viento, Tierra y Sol).

El parque en sí contiene tres canchas de voleibol, 2 de voleibol arena, 4 canchas de basquetbol, 1 cancha de futbol rápido, una ciclopista y skatepark.

Tiene una afluencia promedio semanal de 55 mil personas, poco más del lleno total del Estadio Corona. Cuenta con siete ecosistemas, áreas deportivas, un lago artificial, un anfiteatro de 27 mil metros cuadrados y diferentes atracciones. 

El Parque Bicentenario se ubica en lo que fuera antes una refinería la cual funcionaba desde años antes de la expropiación petrolera por la compañía “El Águila” en lo que era antes “un despoblado Valle de México”. 

Se mantuvo como una refinería por casi 60 años hasta que en 1991, por instrucción presidencial se ordenó que fuera cerrada. El terreno permaneció inutilizado por lustros hasta que el gobierno del presidente Felipe Calderón rescató el espacio y se ordenó la construcción del Parque Bicentenario en 2007, con los años el espacio que estaba altamente contaminado fue saneado, convirtiéndose en el segundo espacio de convivencia natural más grande de la ciudad. 

Las labores tomaron tres años e incluyó para su remediación ambiental el uso de las últimas tecnologías como bioremediación, biopilas, extracción de vapores y más. 

Fue inaugurado en 2010 para conmemorar los 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana y los 200 de la Guerra de Independencia. 

El Parque Bicentenario tiene un horario de taquillas de 10 de la mañana a 18:00 horas, abriendo de martes a domingo. 

Entre sus exhibiciones está un Jardín de Orquídeas que es un espacio verde y parque de barrio donde las personas pueden admirar casi mil 300 especies de orquídeas. Otros jardines son alusivos a la cosmogonía mexica y se dividen en ecosistemas para contener gran variedad de plantas, árboles y flores. 

Según un portal del gobierno de la ciudad, el parque está abierto desde las 07:00 horas.  

Leer más de Nacional

Escrito en: Parque Bicentenario Música Festivales AXE Festival Ceremonia 2025 Axe Ceremonia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuál es la historia del Parque Bicentenario y qué actividades pueden hacerse?

Clasificados

ID: 2374964

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx