Finanzas Mercados Financieros Aranceles Anime economía mexicana Dólar

economía mexicana

¿Cuáles son las etapas de la economía y cuál se encuentra México actualmente?

¿Cuáles son las etapas de la economía y cuál se encuentra México actualmente?

¿Cuáles son las etapas de la economía y cuál se encuentra México actualmente?

EL SIGLO

La economía a lo largo de su historia se rige por patrones y ciclos que se repiten con el paso del tiempo.

Hace apenas 10 años, conceptos como recesión, recuperación y expansión eran poco conocidos, sin embargo poco a poco éstos se han convertido parte del conocimiento general.

¿Qué son los ciclos de la economía?

El ciclo económico representa las fluctuaciones recurrentes en la actividad económica de un país, caracterizadas por fases de crecimiento y contracción.

Estas fases reflejan cambios en indicadores clave como el Producto Interno Bruto (PIB), el empleo, la inversión y el consumo.

¿Cuáles son las etapas de la economía que existen?

Según la teoría económica, el ciclo económico se divide en etapas:​

  1. Expansión: Periodo en el que la economía crece, aumentando la producción, el empleo y el consumo.

  2. Auge: Punto máximo de crecimiento económico, donde la economía opera a plena capacidad, pero puede generar presiones inflacionarias.

  3. Recesión: Fase de contracción donde se reduce la actividad económica, disminuyen la producción y el empleo.

  4. Depresión: Etapa prolongada de recesión con una caída significativa en la actividad económica y alto desempleo.

  5. Recuperación: Periodo en el que la economía comienza a crecer nuevamente, saliendo de la recesión y avanzando hacia la expansión.​

Estas fases no tienen una duración fija y pueden variar según diversos factores internos y externos que afectan la economía.

¿Cuál es la situación actual de México?

En 2025, México enfrenta desafíos económicos significativos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta que el crecimiento económico de México se estancará y se contraerá un 0.3%, principalmente por las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos, que han afectado la inversión y el consumo en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado estas proyecciones, argumentando que los modelos económicos nacionales muestran una perspectiva diferente y destacando el "Plan México" como estrategia para fortalecer la economía.

Sin embargo, expertos y economistas consideran que una recesión es inevitable, aunque esperan que sea temporal. Factores como la imposición de aranceles en sectores clave y la incertidumbre en las políticas económicas han afectado la confianza de inversionistas y consumidores

México se encuentra entrando en una fase de recesión dentro del ciclo económico, caracterizada por una disminución en la actividad económica y desafíos en el mercado laboral.

Leer más de Finanzas

Escrito en: economía mexicana

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuáles son las etapas de la economía y cuál se encuentra México actualmente?

Clasificados

ID: 2378993

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx