![¿Cuáles son los nuevos costos del IMSS para pacientes que no son derechohabientes?](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876247.jpeg)
¿Cuáles son los nuevos costos del IMSS para pacientes que no son derechohabientes?
El Instituto Mexicano del Seguro Social publicó el acuerdo dictado por el Consejo Técnico en el que se aprobaron los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica Actualizados para el año 2025.
Se trata de la Tabla que contiene los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al año 2025, para la determinación de créditos fiscales derivados de capitales constitutivos, inscripciones improcedentes y atención a no derechohabientes.
¿Cuánto cobran en las Unidades de Primer Nivel del IMSS?
Entre ellos destaca la atención psicológica, cuyo costo por consulta de terapia es de 1675 pesos, la cual se encuentra en Atención en Unidades de Primer Nivel.
En este mismo nivel de servicio, la consulta de Medicina Familiar es de 1296 pesos, la atención en Urgencias es de 1037 pesos y el traslado en ambulancia tiene un costo de 2370 pesos.
El cobro diario de paciente en hospitalización es de 15018 pesos, así como la Consulta / Sesión de Medicina Física y Rehabilitación, de 1864 pesos.
¿Cuánto cobran en las Unidades de Segundo Nivel del IMSS?
Para la atención de Unidades de Segundo Nivel, el traslado en ambulancia se incrementa a 3,822 pesos, y una Sesión de Quimioterapia es de 4,363 pesos.
Los costos más altos de este nivel son un Día Paciente en Hospitalización, en 15,018; Día Paciente en Incubadora, 15,018; Día Paciente en Terapia Intensiva, 72,381; Intervención Quirúrgica, en 39,851; Intervención de Tococirugía, 22,614; Estudio/Procedimiento de Hemodinámica, en 67,122 y un Día paciente con ventilación mecánica, con un costo de 49,175 pesos.
¿Cuánto cobran en las Unidades de Tercer Nivel del IMSS?
Finalmente, para los no derechohabientes del IMSS que requieran de Atención en Unidades de Tercer Nivel, la intervención quirúrgica sube el costo a 46,930 pesos, así como el traslado en ambulancia, a 8,974 pesos.
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social, los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al año 2025 se calcularon aplicando la metodología de Costo Basado en Actividades.
Estos incorporan los conceptos de personal, medicamentos, material médico, materiales diversos, mantenimiento, depreciaciones, servicios generales, entre otros, empleados para el otorgamiento de los servicios.
El costo unitario aplicable en 2025 para cada tipo de servicio se determinó a partir del costo obtenido del Sistema de Costeo Institucional, cuya actualización se realizó principalmente con base en el costo observado durante el año 2023 actualizado a pesos de diciembre de 2024.
Adicionalmente, algunos costos se estimaron considerando el costo promedio en el periodo del año 2020 a 2023, para los cuales se aplicó el factor de actualización que se obtuvo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente a los meses de diciembre de 2020, 2021, 2022 y 2023, así como de la inflación estimada para el año 2024 incluida en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.