
¿A qué distancia de La Laguna se encuentran las Áreas Naturales Protegidas de Coahuila y Durango?
México alberga una gran diversidad de climas, desde desértico a selvático y sus ecosistemas van desde los bosques a las llanuras, siendo hogar para incontables especies animales y vegetales que deben ser protegidas.
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente indica que las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son zonas del territorio nacional sobre las que la Nación ejerce soberanía y jurisdicción, que no han sido alterados por la actividad humana y cuyos ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservados y restaurados.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) tiene a su cargo 232 Áreas Naturales Protegidas de carácter federal que representan 98 millones 719 hectáreas.
Al ser México un país megadiverso, la Conanp invita a realizar turismo sustentable en las Áreas Naturales Protegidas el cual contempla observación de flora y fauna, caminata, senderismo, paseos en lancha, fotografía, ciclismo y snorkel.
La ubicación de las Áreas Naturales Protegidas de Coahuila y Durango se puede consultar en este mapa.
En sus diferentes categorías, la Comisión señala que Coahuila tiene nueve Áreas Naturales Protegidas que se dividen en:
Área de Protección de Flora y Fauna
- Cañón de Santa Elena: Se ubica a entre 539 y 809 kilómetros de Torreón según la ruta que se tome, está abierto de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
- Cuatrociénegas: Se encuentra a menos de 250 kilómetros de Torreón, abriendo solo de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
- Maderas del Carmen: Está a 512 y 615 kilómetros de Torreón y no tiene un horario establecido
- Ocampo: Está a menos de 480 kilómetros de Torreón y tampoco tiene un horario establecido, pero sí podría cobrase 120 pesos para ingresar.
Área de Protección de Recursos Naturales
- Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 004 Don Martín: Se encuentra a menos de 420 kilómetros de Torreón y se puede visitar todos los días del año.
- Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 026 Bajo Río San Juan: A una distancia de entre 350 y 275 kilómetros de Torreón, puede visitarse todos los días del año.
Reserva de la Biosfera
- Mapimí: Siendo la más próxima de las nueve áreas naturales protegidas, se encuentra a menos de 80 kilómetros de Torreón, se puede visitar de lunes a sábado desde las 6 de la mañana a 7 de la tarde y tiene un costo de 120 pesos.
Monumento Natural
- Río Bravo del Norte: Como su nombre lo dice se encuentra en el Río Bravo y es fronterizo con el Parque Nacional Big Bend de Texas, está a menos de 700 o 560 kilómetros dependiendo la ruta y abre de miércoles a domingo.
Parque Nacional
- Los Novillos: Se encuentra a 600 kilómetros de Torreón rumbo a Acuña y está abierto todos los días del año, las 24 horas del día.
¿Dónde se encuentran las Áreas Naturales Protegidas de Durango?
En el caso de Durango, el estado solo cuenta con cinco Áreas Naturales Protegidas, de acuerdo al portal de la Conanp y se dividen en tres categorías
Área de Protección de Recursos Naturales
- Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 044 Estado de Nayarit: Se ubica entre los estados de Aguascalientes, Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, teniendo una extensión de 2.3 millones de hectáreas.
Dado su tamaño y división, dependiendo del destino el trayecto desde Gómez Palacio es entre 800 y casi 900 kilómetros, dependiendo de la ruta.
- Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera: Está área destaca por su importancia relacionada con la captación y escurrimiento de agua hacia la cuenca hidrológica del Río Nazas-Aguanaval; tiene una extensión superior a 172 mil hectáreas y está abierta cualquier día de la semana en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Está a 20 kilómetros de Gómez Palacio.
Reserva de la Biosfera
- La Michilía: Se ubica entre 430 y 365 kilómetros de distancia y puede visitarse todos los días del año.
- Mapimí: Misma descripción
Parque Nacional
- Sierra de Órganos: Se encuentra a menos de 360 y 320 kilómetros, pudiendo visitarse todos los días desde las 9 de la mañana a las 7 de la tarde, con un costo de 120 pesos.