Finanzas Dólar Tipo de cambio Empleos

Finanzas personales

¿Cuánto dinero debería tener ahorrado a los 35 años según expertos en finanzas?

Expertos realizan un estimativo basado en el salario mensual de las personas

Ahorros personales.

Ahorros personales.

ELENA GONZÁLEZ.-

Probablemente uno de los mayores retos para muchas personas es el hábito del ahorro constante, así como el compromiso y la disciplina que éste conlleva. 

Expertos en el tema destacan la importancia de desarrollar el hábito del ahorro desde temprana edad para que, en la adultez, no suframos de problemas financieros que nos puedan llevar a vernos obligados a pedir préstamos y créditos que pueden volverse inalcanzables. 

Algunos creadores de contenido dedicados al tema financiero, han destacado que a la edad de 35 años, una persona debería tener ahorrado por lo menos la cantidad de un millón de dólares, sin embrago, este estimativo no se realiza tomando en cuenta la situación económica de cada persona, ni la región y el entrono en el que vive, por lo que a ojos de expertos, esta idea puede resultar hasta 'irreal'. 

Dedicados a los temas sobre negocios, inversiones y finanzas, recomiendan principalmente 'no hacer comparaciones obsesivas con otras personas', ya que esto puede generar frustraciones innecesarias además de afectar al objetivo principal y personal. 

El portal Bloomberg en Línea recoge la opinión de la gerente de Ahorro e Inversión del Banco Itaú Colombia, Zuleima Barón, señalando que 'en todas las etapas de la vida el ahorro es necesario, existen tres de éstas donde se vuelve un objetivo primordial' y son las siguientes: 

  • Etapa de acumulación: Cuando una persona comienza a construir su patrimonio y sus ingresos le permiten ahorrar una parte de ellos.
  • Etapa de consolidación: Luego de construir la base patrimonial, la persona se enfoca en otros objetivos que le permiten consolidarse con la base que ya consiguió y sin afectar a ésta. 
  • Etapa de usufructo: Tras haber conquistado las dos anteriores, las personas pueden disfrutar de su esfuerzo y preparar un fondo para su sucesión.

¿Cuánto tengo qué ahorrar y tener a partir de los 35 años? 

De acuerdo a Barón, lo recomendable es ahorrar por lo menos el 10% de nuestro salario mensual para consolidar nuestro futuro, pensión y retiro, siguiendo una base más o menos similar a la siguiente estructura: 

  • A los 35 años tener ahorrado por lo menos un año de su salario. 
  • A los 45 años, la persona debe contar con un ahorro equivalente a tres años de su salario.
  • A los 55 años la persona debería contar con un ahorro igual a seis años de su salario 
  • A los 65 años con nueve años de su salario. 

Leer más de Finanzas

Escrito en: finanzas ahorros ahorros personales dinero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ahorros personales.

Clasificados

ID: 2364820

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx