SAT / Prestamos por transferencias bancarias (ESPECIAL)
La mayoría, en algún momento nos vemos en la necesidad de realizar o recibir una transferencia bancaria por cierta cantidad de dinero, sea por parte o para amigos y/o familiares.
La mayoría de los bancos han facilitado estas opciones gracias a sus aplicaciones electrónicas, por lo que las transferencias bancarías se han vuelto un movimiento bastante cotidiano y fácil de realizar.
Sin embargo, existen algunos restricciones para movimientos de ciertas cantidades monetarias, para lo cual el Servicio de Administración Tributaria (SAT) entra en acción.
Los prestamos o pagos a través de transferencias bancarias pueden ser movimientos donde el SAT ponga ojo, ya que según la cantidad, el organismo podría sancionar con multas.
TAMBIÉN LEE El SAT simplifica trámites: ¡Ahora con menos documentos!
Deja de procrastinar los trámites que debes realizar ante el SAT.Y es que en su mayoría dichos movimientos, siendo principalmente entre amigos, familiares o conocidos, se realizan de manera informal y no incluyen requisitos como garantías, comprobantes de ingresos o intereses.
¿Cuánta es la cantidad límite que puedo transferir sin que me multe el SAT?
De acuerdo al Servicio de Administración Tributario (SAT), aunque la transacción de dinero se realice entre personas de confianza, si la cantidad supera los 600 mil pesos se podría ser acreedor a una multa de hasta 35 mil pesos.
Y es que aunque pudiera tratarse de un acuerdo personal entre dos o más personas, el SAT tiene la obligación y facultad de monitorear dichas actividades para asegurarse de que cumplan con sus obligaciones fiscales, de acuerdo al Artículo 86-A de la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR).
"El artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta, establece la obligación de presentar la información de los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que se reciban en efectivo, en moneda nacional o extranjera, mayores de $600,000.00", recuerda el SAT a través de un aviso en su portal web.
Hay que hacer hincapié en que sin importar la forma en que se realice el préstamo, es decir aunque se intente hacer con moneda extranjera, la cantidad nunca debe exceder los 600 mil pesos.
Dichas medidas se aplican debido a que cuando los usuarios bancarios reciben el dinero en efectivo de tal magnitud, esto será tomado como un aumento en el capital.
¿Cómo evitar que el SAT te multe si recibes o realizas una transferencia mayor a 600 mil pesos?
Si necesitas una cantidad que supere los 600 mil pesos, puedes acercarte a una institución bancaria o especializada en prestamos que cumpla con los requisitos para realizar este tipo de operaciones registradas y monitoreadas por el SAT.
Sin embargo, si se prefiere recurrir a familia, amigos o conocidos para conseguir el dinero sin documentación formal, es importante que aclares este ingreso según la Forma 86-A en los primeros 15 días tras haber recibido el dinero. Para esto será necesario presentar los siguiente:
- Información sobre los prestamistas: Nombre, RFC, domicilio fiscal.
- El monto del préstamo.
- La fecha de recepción del crédito.
- El plazo del préstamo.
- El propósito para el que se utilizará el préstamo.