Cultura Exposición UVM Cultura

CULTURA

Cultura y café con mucha sinfonía; un espacio cultural independiente en Torreón

El lugar puede explicarse como el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía, un acto coral, creación a varias voces, una oda de colaboración entre la comunidad.

RAMÓN SOTOMAYOR / EL SIGLO DE TORREÓN

RAMÓN SOTOMAYOR / EL SIGLO DE TORREÓN

SAÚL RODRÍGUEZ

Héctor Caballero es músico y amante del café. Recuerda que en la preparatoria tuvo un gran acercamiento a las artes. Fue el teatro la disciplina que le permitió subir a un escenario y dar vida a un libreto. Aprendió del maestro Carlos Ruiz y convivió también con otros artistas sonoros que empleaban los instrumentos de viento como principal medio de expresión. Así adquirió su primera flauta transversal.

“Primero fue mi amor por la música. Y cuando llego a la carrera y empiezo la ingeniería química, trato de ver cómo conjuntar esa carrera con las artes que tanto me gustaban. Después de mucho pensarlo, llego al mundo del café. A final de cuentas, todo lo que engloba el café tiene mucho de ciencia, pero también tiene mucho de arte. Y me fijé esa pequeña meta de algún día tener una cafetería para poder tener un espacio de difusión cultural”.

Para Caballero, el arte y el café poseen una relación histórica. La primera casa de café se abrió en 1475, en Constantinopla, bajo el nombre de Kiva Han. Y en 1555, en esa misma ciudad, dos comerciantes sirios fundaron el primer gran café público de la época. Más tarde, gracias a los movimientos migratorios, el concepto fue llevado a ciudades como Viena, Venecia, París y el resto de Europa.

“Fue en torno a las cafeterías que se gestaron muchas revoluciones, muchos pensadores y filósofos se sentaban a escribir en torno al café. Con esta parte de la energía revitalizante y el enfoque que te da el café, empezaron a ser más creativos, más proactivos. Entonces, mientras más te vas a la parte histórica, como que el café siempre ha estado ligado a las artes y la cultura”.

Caballero lleva el café en la sangre. Tras trabajar en la industria cafetalera en Veracruz, regresó a Torreón para fundar, junto a su pareja Ximena, la cafetería Sinfonía Café & Cultura, que desde octubre de 2024 tiene su nueva sede en la avenida Matamoros, frente al Teatro Isauro Martínez (TIM). Más allá del negocio y su giro comercial, es uno de los pocos espacios culturales independientes con los que cuenta la región.

“Antes relacionábamos mucho la ingesta del café con nuestros papás, con nuestros abuelos. Y lo que lograron ciertos conceptos de cafeterías más actuales fue popularizar la bebida entre edades cada vez más jóvenes. Entonces, ahora el consumo del café ha atendido a edades más a la baja. Es decir, jóvenes desde la carrera, la prepa, a veces hasta la secundaria, ya es más normal que consuman café”.

El escritor español Javier Marías publicó en 2011 la novela Los enamoramientos. Su protagonista, la editora literaria María Dolz, acude todos los días a su cafetería favorita y observa a una pareja de enamorados. Van Gogh pintó el lienzo Café de la noche en 1888. Hay un verso del poeta T. S. Eliot en su poema Canto de amor de J. Alfred Prufrock: “He medido mi vida en cucharitas de café”. Para Jorge Luis Borges, el tedio de los domingos iba acompañado por el olor a café y los periódicos.

“El desarrollo de las cafeterías en el contexto actual ha ayudado mucho a generar espacios en donde logramos cosas afines, de gustos, con esta juventud, que van justo en torno al arte, a la cultura. Las cafeterías son lugares que se prestan para ir tú solo a estar un rato tranquilo, a leer, a escuchar música, a estudiar y también, en un contexto social, a reunirte con gente con la que hace mucho no te ves”.

ESPACIO CULTURAL

En una noche de viernes, el maestro Marco Núñez, flautista principal de la Camerata de Coahuila, imparte una conferencia sobre música atonal. Explica que una pieza de este tipo carece de tonalidad definida. Luego saca su instrumento y ejecuta una serie de ejemplos para los presentes. Las ideas del compositor Arnold Schoenberg cobran vida. Hay notas y disonancias revoloteando en el aire. En el ambiente todavía se respira el aroma desprendido de la gran tostadora de café alojada en el corazón del local.

siglonet-215008

A unos pasos del escenario está la sala de lectura. Estantes de madera albergan obras icónicas de la literatura universal. Se asoman Cortázar, Rulfo, Saramago, Stephen King, Lovecraft, Wilde, Dostoyevski, Tolkien. Cualquiera puede tomar un ejemplar y disfrutarlo mientras bebe de su taza de café. Las letras entran a sorbos, forman frases en el paladar, hacen elipsis, giros de tuerca en el sentido del gusto.

siglonet-215007

Sinfonía también es el lugar donde artistas como Angélica Poblador y sus alumnas de El Taller TRC, suelen abrir campo para el ejercicio pictórico en sus noches de creativas. Las mesas de la cafetería se pueblan de pinceles, colores, acuarelas. Sobre hojas de papel, las creadoras plasman mundos propios a través de trazos.

“No sólo era difundir la cultura del café, sino también fungir como un centro de difusión cultural para todos nosotros. No sólo lo que yo quisiera ofrecer de cultura, sino lo que los creadores de la región quisieran darle a la gente. Un punto cultural muy importante es que siempre hemos tratado de ser un espacio para la gente y de la gente. Es decir, no soy yo quien busca los eventos culturales, sino que los mismos creadores son quienes llegan con las propuestas”.

Se dice que, como forma musical, la sinfonía (por lo general compuesta por cuatro movimientos) alcanzó su cima gracias al genio de Ludwig van Beethoven. El lugar que Héctor Caballero ha creado puede explicarse como el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía, un acto coral, creación a varias voces, una oda de colaboración entre la comunidad.

Leer más de Cultura

Escrito en: Sinfonía Café & Cultura Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

RAMÓN SOTOMAYOR / EL SIGLO DE TORREÓN

Clasificados

ID: 2360139

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx