
Coahuila busca reactivar exportación de ganado hacia EUA.
Coahuila continúa dando pasos firmes hacia la reactivación de la exportación de ganado hacia Estados Unidos, luego del cierre de fronteras impuesto por las autoridades estadounidenses a raíz de la detección del gusano barrenador en el ganado del sur del país; así lo afirmó Jesús María Montemayor, Secretario de Desarrollo Rural del estado.
El funcionario estatal aseguró que, a pesar de los desafíos, ya se encuentran en marcha protocolos y acciones, que permitirán superar las barreras impuestas.
Montemayor detalló que las autoridades estadounidenses han establecido rigurosos protocolos de seguridad, los cuales han sido revisados y validados en conjunto con las autoridades nacionales.
Estos protocolos, dijo, abarcan una serie de medidas que incluyen pruebas de sanidad, infraestructura adecuada y estrictas inspecciones físicas.
Montemayor subrayó que tres estados han sido seleccionados para formar parte de un "primer paquete" en este proceso de reactivación, el cual se extenderá durante los próximos tres o cuatro años.
Entre esos estados, Coahuila ocupa un lugar clave, con dos puertos de exportación en puerta: Piedras Negras, que ya ha sido autorizado en términos de seguridad, y Ciudad Acuña, que espera la autorización final.