
Dan 7 años de prisión a hombre que transportaba casi 2 kilos de metanfetamina
Un juez de distrito dictó una sentencia de 7 años 11 meses y 20 días de prisión contra un hombre que transportaba 1 kilo 990 gramos de metanfetamina.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la condena también incluye una multa equivalente a 102 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) por el delito contra la salud.
El caso fue procesado en el Centro de Justicia Penal Federal de Coahuila, informó el Ministerio Público Federal en Monclova, tras acreditarse la culpabilidad del imputado mediante procedimiento abreviado.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron en octubre de 2024 en el ejido San José de Aura, municipio de Progreso, Región Carbonífera.
La detención fue realizada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), luego de que se recibiera una denuncia anónima que alertaba sobre actividades sospechosas.
Droga, dinero y teléfonos fueron asegurados
El sujeto, identificado como Daniel “N”, fue interceptado a bordo de un vehículo en el que se localizaron casi 2 kilos de metanfetamina y 5 gramos de cocaína.
Además, las autoridades aseguraron dos teléfonos celulares y la cantidad de 41 mil 957 pesos en efectivo, dinero presuntamente relacionado con la actividad de distribución de droga.
El Ministerio Público Federal llevó al imputado ante la autoridad competente, donde se le impuso la sentencia tras comprobarse su responsabilidad penal en el delito federal.
La FGR indicó que el resultado se logró gracias a trabajos de inteligencia y coordinación entre diversas áreas de investigación y fiscalización en el estado de Coahuila.
Asimismo, exhortó a la población a realizar denuncias de forma anónima a través de los números telefónicos regionales, disponibles durante las 24 horas del día, todo el año.
Los teléfonos de contacto para realizar denuncias son los siguientes: Torreón 871 749 05 34, Saltillo 844 416 20 63, Monclova 866 639 02 41 y Piedras Negras 878 724 43 43.
También se puede reportar cualquier delito de manera confidencial mediante el correo electrónico [email protected], canal abierto a la ciudadanía sin necesidad de identificarse.