Cultura Exposición UVM Cultura

LITERATURA

¿De qué trata la novela ‘Las notas del destino’? Lagunera presenta su nuevo libro

De la autoría de Carmen Lucía Cervantes, la novela cuenta con 18 capítulos y un epílogo

¿De qué trata la novela ‘Las notas del destino’? Lagunera presenta su nuevo libro

¿De qué trata la novela ‘Las notas del destino’? Lagunera presenta su nuevo libro

SAÚL RODRÍGUEZ

Carmen Lucía Cervantes avanza con un vestido rojo y una flor blanca en el pecho por la Plaza Peñoles del Museo Arocena. En su tránsito, se abre lugar entre las sillas blancas que se han colocado en la explanada, al tiempo que es abordada por familiares y amigos, quienes la abrazan y felicitan. Las loas no son para menos, pues se trata de la presentación de su nueva novela Las notas del destino (Cravioto Editores, 2025).

Durante el evento, programado a las 19:30 horas del pasado jueves, la autora fue acompañada por la también escritora e historiadora María Isabel Saldaña, así como por Mercedes Medina.

Nacida el 10 de mayo de 1972, Carmen Lucía Cervantes se interesó desde niña por escuchar las historias de quienes se cruzaban con ella en el camino. Su desempeño como consultora le ha permitido recoger fragmentos de la vida cotidiana y construir sus novelas. Aunada a su pasión por el desarrollo humano, escribir le ha permitido también convertirse en amante del estudio.

La novela Las notas del destino, tiene un formato circular y está conformada por una introducción, 18 capítulos divididos en dos partes, y un epílogo. Además, la ilustración de la portada corrió a cargo del artista gráfico Jorge A. Robles. Comienza en la actualidad, después se traslada al pasado.

siglonet-215794

¿De qué trata el libro Las notas del destino?

La sinopsis indica que en el 21 de diciembre de 1899, una mujer llamada Sara no deja de gritar, pues, su parto se ha complicado. Un siglo después, Emma se encuentra al borde de la muerte. Beatriz, su dama de compañía, contiene el aliento tras escuchar la conversación sostenida entre Lucía y el ebanista Efrén. Entonces surge una cuestión: ¿qué eso es tan urgente que Efrén debe entregarle a Lucía? Posiblemente, los secretos de la familia Castresana Ayamonte se disolvieron en el tiempo.

“La forma en la que nace siempre es como muy espontánea, de inspiración en algunas personas reales, pero no es autobiográfica, es una novela costumbrista. Vamos a narrar la historia de toda una familia y la protagonista se va a encontrar con una serie de desafíos, a presenciar en carne propia algunos, otros le van a tocar de rebote. Es una historia que, de alguna manera, sí está inspirada en las familias de 1900”, dijo la autora en entrevista previa a la presentación.

Narrativa adentro, el texto revela a Emma en su habitación. Yace en la cama y siente la mirada de una niña, fija, silenciosa. Según se indica, la autora sigue la línea del tiempo para narrar los secretos que deambulan a través de sus personajes. Asimismo, es capaz de tejer las aventuras y dolores de una familia en el duro contexto de la Revolución Mexicana y entregar un profundo proceso de perdón y amor entre abuela y nieta; el pasado juega su papel.

“Todo lo que no se habla, lo que se guarda, se esconde, se pierde o hacemos que se pierda, de alguna manera, en algún momento, sale repetido por alguien más o por las conductas que vamos repitiendo y, evidentemente, las consecuencias vienen y siempre son muy similares”.

Sobre el título de la novela, dijo que lo eligió debido a que considera que existen dos destinos.

“El Destino, con ‘D’ mayúscula y el destino, con ‘d’ minúscula. En el destino yo soy capaz de influenciar sobre él: mis decisiones, mis acciones, aunque haya causas o situaciones externas, pero de todos modos yo puedo hacer algo con eso. Y el Destino es el que es, el que siempre nos va dejando las notas, pistas, recaditos, para poder influir en el otro destino. Por eso le puse Las notas del destino; en toda la historia podemos ir viendo cómo la vida va poniendo su mensaje”.

Carmen Lucía Cervantes considera que la publicación de este libro es un regalo para ella. Terminarlo le ha generado una satisfacción profunda y la sensación de sentirse reforzada.

Leer más de Cultura

Escrito en: Literatura Las notas del destino Carmen Lucía Cervantes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿De qué trata la novela ‘Las notas del destino’? Lagunera presenta su nuevo libro

Clasificados

ID: 2362565

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx