">">">

Columnas Social

Columnas

De sociales

YEYE ROMO ZOZAYA.-

HOLA, HOLA… Recuerde que aún estamos en época de invierno, tome sus precauciones con los cambios bruscos de temperatura.

Una felicitación sincera, al Hermano Julián Roberto Martínez Sánchez, Director del Glorioso Instituto Francés de La Laguna y a todos los lasallistas de esta querida Alma Mater, de distinguidas generaciones comarcanas y de algunas otras ciudades del país, ya que en días pasados celebro su 86º aniversario de su fundación. ¡Congratulaciones!

La guapa Maluly Martínez Benavides, el lunes 17, iniciará una vuelta más al Astro Rey, estoy segura que recibirá múltiples felicitaciones de familiares, amistades y de su grupo de la Escaramuza Charra, donde es una distinguida Amazona. ¡Felicidades!

Con antelación circularon elegantes pliegos, donde Camilo Mexsen Flores, Naima Murra de Mexsen, Alejandro Hinojosa y Ruth Irizar de Hinojosa, participaban el enlace matrimonial de sus hijos Katia Mexsen Murra y Alejandro Hinojosa Irizar, la ceremonia religiosa, se llevó a cabo el pasado sábado 8, en la Iglesia de La Medalla Milagrosa, donde recibieron la bendición nupcial la enamora pareja, formada por Katia y Alejandro. Al término, todos los invitados se trasladaron al salón Azul Talavera, del Club Campestre Montebello, donde disfrutaron el delicioso banquete y se brindó por los novios, se dieron gratos encuentros, ya que vinieron familiares y amistades de la Sultana del Norte, Chihuahua, Durango y algunos de la Unión Americana. Después de su viaje de bodas, fijaran su residencia en Laredo, Tx. ¡Parabienes!

Mi querida amiga, Idoia Leal Belausteguigoitia, tuvo una excelente colaboración, con el artículo publicado el martes 11, en esta, nuestra Casa Editora, El Siglo de Torreón, en la sección de Cultura, con el título La Hacienda de La Loma y sus muros históricos, inmueble del siglo XIX, hoy convertido en museo. Si no lo leyó, se lo recomiendo, así como, si no conoce la Hacienda La Loma, que le queda a escasos kilómetros de ciudad Lerdo, visítela, quedara gratamente sorprendido.

El viernes 7, en el Hotel Real Inn, se presentó a la nueva Mesa Directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en La Laguna (Canacintra), la cual, estará presidida por el ingeniero Pablo García Chacón, como Secretaria Juana Ciceña Flores y José Ahmed Jalife Lozano, Tesorero. Estuvieron presentes miembros de organismos empresariales de la región, distinguidos invitados, autoridades civiles y militares. El nuevo Presidente, dirigió elocuentes palabras y comento la importancia de promover programas encaminados a fortalecer la micro y pequeña empresa, mediante la sinergía, el acompañamiento y apoyo de las instancias de Gobierno Municipal, Estatal y Federal. ¡Enhorabuena!

Felicitaciones por su ratificación en el Archivo Histórico de Torreón, a Cinthia Gaspar Montero, ya que su excelente labor y cristalización de múltiples y variados proyectos, la respaldo para ello… Que los éxitos continúen.

Y apropósito del Archivo… El Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Academia Nacional de Historia y Geografía Filial Coahuila, así como el Archivo Municipal de Torreón, invitan al Seminario - Taller de Escritura Histórica y Científica, Modulo 1: ¿Cómo hacer una investigación? El decálogo del historiador a través de la memoria interrogada, a cargo del expositor, maestro Jorge Tirzo Lechuga Cruz, esto será el viernes 21 de 17:00 a 19:00 hrs, y sábado 22, de 10:00 a 12:00 hrs. Interesados, pueden llamar y solicitar mayor información a los teléfonos 871-688-92-06 y 871-716-09-13.

El maestro Omar Lozano Cantú, Rector de la Universidad Autónoma de La Laguna, invita a quien trabaja durante el día, pero sueña con avanzar profesionalmente a que ingrese a su página de Facebook y conozca las ofertas que ofrece en sus programas nocturnos: Horarios flexibles: Compatible con tus responsabilidades diurnas. Carreras en demanda: Prepárate para los empleos más solicitados. Profesores expertos: Aprende de profesionales con experiencia real. Ambiente inclusivo: Conoce personas con metas como las tuyas.

El pueblo mágico de Parras, Coahuila, esta de manteles largos, ya que, el martes 18, estará cumpliendo 427º años de su fundación (1598-2025). Los que llegaron en aquel entonces y tuvieron a bien dejar asentada de manera oficial esta población, fueron el Padre Juan Agustín de Espinoza, SJ y el Capitán Antón Martín Zapata, que venían desde Durango capital y a su paso, llegaron a San Juan de Casta, continuando para Parras y para después dirigirse hacia Mapimí. Fue una labor verdaderamente ardua, así como benéfica su llegada y poder fusionar la evangelización a las culturas que aquí se encontraban, al paso de las centurias, se ha dado un gran polo de desarrollo vitivinícola, turístico y crecimientos residenciales de primer nivel… Prográmese un fin de semana y visítelo, hay excelentes hoteles y múltiples restaurantes, también puede ser un viaje de ida y vuelta, ya que está a tan solo 155 kilómetros de La Laguna.

En vísperas del mes de la Mujer, con un enfoque multidisciplinario, el miércoles 26 en punto de las 11:00 hrs, el prestigiado maestro Antonio Álvarez Mesta, estará impartiendo la interesante conferencia Entre el Árbol del Conocimiento y El Árbol de la Vida, del eterno femenino a la reivindicación de la Mujer, esto será en la Biblioteca José Santos Valdés, ubicada dentro de la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa, en calle Lisboa y Londres, en la vecina Gómez Palacio. Están cordialmente invitados.

El pasado sábado 8, Alex Luna Gutiérrez, Miembro de la Asociación de Cronistas, Historiadores e Investigadores de la Comarca Lagunera, atendiendo la invitación de la maestra Carola Sánchez Anivarro, que coordina la Estación de Cronistas de Moorelear A.C, retomaron los Recorridos Virtuales en el Hotel del Paseo, con el objetivo de fortalecer y seguir difundiendo los valores a través de narraciones visuales donde se permita conocer un poco de la Historia de nuestra Ciudad e identidad lagunera. Desde hace 4 años, fue creado el Recorrido Peatonal: Conoce Tu Torreón Histórico, Tu Identidad Lagunera. El Recorrido, es una caminata por el Centro Histórico donde se visitan alrededor de 10 edificios antiguos y emblemáticos de la Ciudad, se narra sobre su historia, fecha de construcción y sus propietarios, así como los hechos históricos de relevancia suscitados en ellos.

No se pierda el cuarto concierto de la temporada Primavera Verano 2025 de la Camerata de Coahuila "Suite de la Edad Media" de A. Glazunov y "Selecciones de la Bella Durmiente" de P. I. Tchaikovsky, bajo la dirección del maestro Ethan Eager. Tendrá dos presentaciones, viernes 21 a las 20:30 hrs. y domingo 23 a las 12:00 hrs, teniendo como escenario el bellísimo Teatro Isauro Martínez.

Les platico de un gran personaje de nuestra literatura española… El pasado 17 de enero, se cumplieron 425 años del nacimiento de Pedro Calderón de Barca, escritor madrileño que nació en 1600.

¿Qué es la vida? Un frenesí

¿Qué es la vida? Una ficción,

Una sombra, una ilusión,

Y el mayor bien es pequeño;

Que toda la vida es sueño,

Y los sueños, sueños son.

"La vida es sueño"

Pedro Calderón de la Barca, fue sacerdote católico, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los mayores representantes del Siglo de Oro de las letras y las artes, en especial por su teatro.

"La vida es un sueño", estrenada en 1635, constituye una de las cimas indiscutibles del teatro universal. La riqueza temática de la obra, los conflictos morales y afectivos de los personajes ofrecen un testimonio de su época y forjan una unidad artística de una hondura filosófica y una penetración psicología que hacen de ella una de las piezas dramáticas más perfectas del teatro universal.

El Museo Arocena llevara a cabo hoy, sábado 22 y el primero de marzo en punto de las 16:00 hrs, Visita + Taller: Lo popular del color. Sumérgete en el vibrante universo de Jesús "Chucho" Reyes Ferreira en un recorrido mediado, donde descubrirá su impacto en el arte, la arquitectura y su influencia en figuras como Mathias Goeritz, Juan Soriano y Luis Barragán. Explore su obra a través de preguntas críticas y creativas y, al finalizar, despierte su lado artístico en un taller creativo donde podrá expresar sus ideas con papel de china y colores, tal como lo hacía este artista jalisciense, ícono del arte popular mexicano. Para mayor información puede comunicarse al teléfono 871-712-02-33 ext. 105, WhatsApp 871-797-85-80 o al correo [email protected].

Agradezco sus comentarios a [email protected].

¿Sabía usted que…?

Continuamos con Don Leonardo Zuloaga Olivares. La hacienda de San Lorenzo, propiedad de los descendientes de don Manuel Ibarra, a los ojos de George Hughes, topógrafo del ejército de Wool, cuando pasó por allí en diciembre de 1846, le pareció una magnífica y señorial estancia como no la había visto en todo el recorrido, desde San Antonio, Tx. El lugar en conjunto y en forma rectangular, le pareció todo un castillo que estaba resguardado por torreones colocados en cada uno de sus ángulos de la edificación. Dijo Hughes que San Lorenzo le pareció ser una rica hacienda dedicada a la siembra de maíz, trigo, algodón y frutales, en especial a la de la vid, cuya cosecha la destinaban a la producción de vinos y aguardientes; y agregó que, para las actividades productivas, los Ibarra, habían traído de los Estados Unidos, alguna maquinaria para sus molinos de harina de trigo y para deshuesar el algodón. El matrimonio Zuloaga Ibarra no tuvo descendencia. La falta de hijos la suplieron con la especial atención que pusieron en los niños Rojo Ibarra, quienes eran producto de la unión del español originario de Toledo, Remigio Rojo Guerrero y de María Candelaria Ibarra; ellos se casaron en julio de 1834 en Parras, sin embargo, aquella unión solo duró 11 años ya que Remigio murió de un mal hepático en abril de 1845 a los 54 años de edad. Antes de tal eventualidad Remigio encargó la atención y ayuda de su familia al matrimonio Zuloaga Ibarra, de allí su compromiso para estar al pendiente de los mismos. Fueron sus sobrinos, Remigio, Guillermo, Emilio y Fernando Rojo Ibarra. Continuará…

Hasta la próxima y recuerda:

El tiempo, después de que se pierde, es la única riqueza que no se puede ni vender, ni comprar.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: De sociales Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2362675

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx