HOLA, HOLA… Y mañana… Felices Pascuas de Resurrección, con su gran significado de renacer en la esperanza de Jesús.
n Y la lluvia de estrellas Líridas ¿Cuándo son? Entre el 16 y el 25 de abril, hasta 18 meteoros por hora podrían atravesar el cielo. El máximo esplendor será del 21 al 22 de abril. Busca una azotea o espacios elevados, preferentemente, lejos de la luz artificial y asegúrate de mirar hacia el Este (por donde sale el sol) y aprecia esta maravilla… Un regalo del Universo.
n El acontecer importante de la semana fue, el deceso del gran escritor Mario Vargas Llosa, a la edad de 89 años, peruano de nacimiento y español por naturalización, Premio Nobel de Literatura 2010, novelista, cuentista, ensayista y político. Uno de los grandes nombres de la literatura hispanoamericana, fue uno de los estandartes del boom a partir de los 60, con una obra vasta, comprometida y diversa, donde exploró la política, historia, pasión y la condición humana, con una mirada crítica y profunda sobre ella. En 2010, la Academia Sueca, le otorgó el Premio Nobel de Literatura, también fue galardonado con los premios Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el Premio Nacional de novela del Perú y el Rómulo Gallegos. Les recomiendo algunas de sus novelas más imprescindibles… La Ciudad y Los Perros (1963), fue la primera novela que yo leí en 1966. Esta es la novela que lo lanzó a la fama. Ambientada en un colegio militar en Lima, esta obra retrata con crudeza la violencia, el machismo y la represión en una sociedad jerárquica. Su estilo innovador, con múltiples narradores y saltos temporales, marcó un antes y un después en la narrativa latinoamericana. Fue tan polémica en su momento que incluso se quemaron ejemplares frente al colegio militar.
n Conversación en La Catedral (1969). Considerada por muchos como su obra maestra, es una radiografía de la corrupción y el desencanto político en el Perú de los años 50, bajo la dictadura de Manuel A. Odria. Con una estructura compleja, la novela gira en torno a una pregunta que resuena con fuerza: "¿En qué momento se jodió el Perú?" Vargas Llosa, se adentra aquí en las raíces del autoritarismo y la desesperanza. Continuamos con, La Tía Julia y el escribidor (1977). Más ligera, pero igual de brillante, esta novela mezcla la autobiografía con el humor. Narra el romance entre un joven aspirante a escritor (inspirado en el propio autor) y su tía política, Julia, mientras trabaja en una radio junto a un excéntrico guionista de radionovelas. La mezcla de realidad y ficción, ternura y sátira, la han convertido en una de sus obras más destacadas y consentidas. No podemos dejar pasar, Como Pez en el Agua, de 1993, en el menciona a México en el terreno político como "LA DICTADURA PERFECTA" y le valió que, aterrizando en tierras mexicanas para hacer su presentación, le negaran su estadía, por lo cual, así como llegó, tuvo que reembarcarse.
n En los últimos años de vida, mantuvo una importante producción literaria, con novelas como: "El sueño del celta" y "Tiempos recios", junto a ensayos de corte cultural como "La civilización del espectáculo" y colaboraciones periodísticas que fueron compiladas en varios volúmenes. En 2023, se convirtió en uno de los "inmortales" de la Academia Francesa, prestigiosa institución a la que accedió, pese a no haber escrito nunca en francés. En su discurso de ingreso realizó una encendida defensa de la novela, asegurando que "salvará a la democracia o será sepultada con ella y desaparecerá". Asimismo, declaro ante los académicos que "aspiraba a ser secretamente un escritor francés". También estas obras en el siglo XX: La casa verde, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo y La verdad de las mentiras. Su último libro fue: Le dedico mi silencio publicado en 2023… Siempre presente, Mario Vargas Llosa.
n Los cumpleañeros de la semana: hoy en la Región más Transparente, Regina Burillo y en la norteña Chihuahua, el prestigiado historiador Raidezel Mendoza Soriano; miércoles 23, mi querida amiga, Gloria López y por Durango capital, Pilar Rincón; el sábado 26, en la siempre verde San Antonio, Tx, la guapa ex lagunera, Sara Correa Crawford. Estoy segura de que cada uno de ellos, será objeto de alegres festejos por sus familiares y amistades. ¡Felicidades!
n A Durango capital, mi sincera condolencia a mi querido amigo, Doctor Javier Guerrero Romero, ya que el pasado lunes 7, partió a la Casa del Creador, su amada madre, la estimada dama, Doña Beatriz Romero de Guerrero Iturbe, a sus hijos Vicente, José Fernando, Beatriz, Sandra Leticia y Roberto, nietos y bisnietos. Que Dios Padre, en su infinita bondad, los conforte en su ausencia. Para ella oración y descansé en paz.
n La Universidad Autónoma de La Laguna y su rector, Maestro Omar Lozano Cantú, invita a conocer sus diversas ofertas académicas. En el preescolar de la UAL, la infancia se vive con alegría, movimiento y magia. Con el modelo educativo ONUi, los niños exploran el mundo a través de tres pilares esenciales: el juego, que despierta su creatividad y pensamiento libre. El cuerpo, que les enseña a conocerse, expresarse y conectar con su entorno. Las historias, que les abren la puerta a imaginar, comprender emociones y construirse identidad. Con instalaciones nuevas, aulas con baño integrado, educación bilingüe, espacios creativos a través de aulas "Maker", acompañamiento emocional y preparación para un futuro lleno de posibilidades. Ingrese a su página de Facebook para más información o llame al teléfono 871-729-01-56.
n En el Torneo Intercolegial Nacional de fútbol InterKnotion, cuatro alumnos laguneros de 11 años de edad, del Colegio Green Hills fueron seleccionados por Visores de talentos del Club Barcelona. En este torneo participan 1400 jugadores de futbol en el cual; el Barca Academy, hizo una invitación formal a Iker Gaucin Iracheta, Hernán Darío Ibarra Cervantes, Ángel Leonardo Martínez Arce, Santiago López Salina, para asistir a Barcelona y participar dentro del club, durante una semana en entrenamientos intensivos de futbol. Con el fin de mejorar sus rendimientos y técnicas en el deporte. El mejor de los éxitos.
n Casa La Morelos invita para el martes 22 en punto de las 18:00 hrs, a la conferencia Paisajes Sonoros, Memoria e Identidad de La Laguna a través del Sonido, impartida por Leslie Sánchez, Doctora en Estudios del Desarrollo, Instituto Mora, creadora del Laboratorio Etnosonoro del Mayran. Están cordialmente invitados y ya estando por ahí, no deje de admirar la exposición de Guayo "Nuevo imaginario del desierto" que se encuentra en el primer salón.
n El pasado domingo 13, en Acámbaro, se llevó a cabo la Reunión Mensual de Cronistas del Estado de Guanajuato, donde se nombró como Presidente de la Asociación, al Doctor en Historia y Turismo Catedrático de la Universidad Autónoma de Guanajuato, José Eduardo Vidaurri Arechiga, estuvo acompañado de su esposa Artemisa Helguera Arellano. José Eduardo, cuenta con varios libros sobre la historia de esa ciudad, de Miguel Hidalgo, así como Historia General. ¡Enhorabuena!
n La Casa del Vino, del boulevard Miguel Alemán, el jueves 8 de mayo de 19:00 a 21:00 hrs, llevará a cabo Wine Tasting, Cata Maridaje con Jueguette, Sommelier Daniel Yañez Fernández. Si le interesa, está a tiempo de adquirir su boleto. Información al teléfono 8717-11-40-61.
n Este pendiente para el mes de junio, que serán vacaciones, ya que del 6 al 8, se celebran 20 años del Blanco Lavender Festival. En honor a este emocionante cultivo regional, la Cámara de Comercio de Blanco, Texas, organiza anualmente este Festival el segundo fin de semana de junio. El Mercado de Lavanda, ubicado en los terrenos del histórico Palacio de Justicia del Condado de Blanco, es siempre una visita obligada del festival. Artistas y artesanos selectos de todo Texas y del extranjero, ofrecerán los mejores placeres y tesoros relacionados con la lavanda. Horario: viernes de 12:00 a 18:00 hrs, sábado de 9:00 a 18:00 hrs y domingo de 10:00 a 16:00 hrs. Si tiene la oportunidad, no deje de visitar la primera granja comercial de lavanda de Texas, y disfrute de excelente música en vivo en Bindseil Park. Pruebe y compre lo mejor de los alimentos envasados especiales de Texas, vinos regionales y cerveza local en la carpa TEXAS MADE.
n Casa Iñigo continúa con su eucaristía presencial o virtual a través de Facebook o YouTube, todos los domingos en punto de las 12:30 hrs, dirigida por el Padre Enrique Ponce de León, S.J.
n La Camerata de Coahuila presentará "El Réquiem" de Giuseppe Verdi, con y la participación de Marcela Chacón, soprano; Rosa Muñoz, mezzosoprano; Eduardo Niave, tenor y José Luis Reynoso, bajo; además de los coros del Instituto de Música de Coahuila y de la Compañía de Ópera de Saltillo, bajo la dirección del Maestro Ramón Shade. No se lo pierda, dos únicas presentaciones, viernes 6 y sábado 7 de junio, en punto de las 20:30 hrs, en el Teatro Nazas. Puede adquirir sus boletos en https://boletos.newticket.com.mx/newt.../es/comprarEvento...
n Una aventura caballeresca, llega al Centro Comercial de todos los laguneros, Plaza Cuatro Caminos, este lunes 21, a las 19:00 hrs, en el Atrio Principal, invita a vivir la magia de Don Quijote en la inauguración de una exposición con ediciones y figuras de colección, un homenaje al ingenio, los sueños y la historia. Asista en compañía de la familia o amigos.
n El Museo Arocena, hoy a las 11:00 y 16:00 hrs, llevará a cabo Arte rally + taller, donde descubrirá los misterios ocultos en obras como Santa Bárbara o Retrato de la Dama, aprenda las historias que nadie te ha contado. No se lo pierda, actividad familiar. Interesados pueden llamar al teléfono 871-712-02-33 ext. 137 o al WA 871-797-85-80.
n Les recuerdo a los gustosos de la Filatelia, que visiten la página, donde podrán conocer más sobre este apasionante entretenimiento. La dirección es www.etiangui.com. En esta página home, solo se listan las últimas publicaciones, los invitan a acceder a la sección deseada (Editoriales / Noticias) y ahí encontrarán todas las publicaciones disponibles, y podrán usar la herramienta de búsqueda rápida.
n Para los amantes del idioma español. Cadáver / fallecido / occiso. El sustantivo cadáver significa "cuerpo muerto"; fallecido, participio de fallecer, significa "morir", es sinónimo eufemístico de muerto, al igual que difunto, empleado sobre todo en el lenguaje funerario; y occiso significa "muerto violentamente".
n Agradezco sus comentarios a [email protected].
¿Sabía usted que…?
Y seguimos con don Santiago Lavín Cuadra. En 1861, los hermanos Lavín, decidieron aventurarse al crear una nueva empresa en la prometedora Región Lagunera, a la que nominaron Lavín y Compañía, dedicada a la explotación agrícola, así como, al otorgamiento de crédito a todo tipo de pequeños empresarios como los mineros y agricultores. En esta empresa Santiago Lavín, fungió como el principal operador, para ello tuvo que trasladarse desde Tampico a la entonces lejana región de La Laguna, la que empezaba a despuntar como un emporio del algodón debido a que esa fibra dejó de producirse en el sur norteamericano como consecuencia de la Guerra Civil Norteamericana y ante la constante demanda europea, el precio de la fibra aumentaba sustancialmente, lo que hacía al negocio muy rentable. Ya en La Laguna, la empresa de los Lavín tomó en arrendamiento las tierras del rancho Santa Cruz, ese lugar era propiedad de Juan Ygnacio Jiménez, quien lo había adquirido junto con el vasco Leonardo Zuloaga en 1848 como parte de la enorme hacienda de San Lorenzo de La Laguna. Continuará…
Hasta la próxima y recuerda:
Hay que mantener una excelente relación, con estos 3 amores. La vida: Porque es corta. La familia: Porque es única. Los amigos: Porque son escasos.