
Declaración Anual: ¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolverte el saldo a favor?
Hasta el momento, son más de dos millones de personas las que han presentado su declaración anual en 2025. Dentro de dicha cifra, algunas resultaron tener un saldo a favor, cuyo tiempo de devolución varía según ciertos factores.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalla que posee entre cinco y 40 días naturales para llevar a cabo la devolución del saldo a favor de la declaración anual. Por lo que, al tomar en cuenta que el período para la presentación de declaraciones anuales de personas físicas dio inicio el pasado 1 de abril, la devolución también dio inicio esta semana.
El tiempo en el que se realiza la devolución del saldo a favor depende de la información que la plataforma del SAT tenga registrada, así como el tiempo en el que se haya realizado la declaración o si existe alguna aclaración en proceso.
Las declaraciones extemporáneas y las aclaraciones sobre los resultados de los pagos pueden ocasionar que la devolución se tarde un poco más de lo esperado, sin embargo, no debe sobrepasar los 40 días. Debe tenerse presente que la fecha límite para recibir la devolución automática es el 31 de julio.
¿Qué requieres para recibir el saldo a favor?
La forma de recibir el saldo a favor del ejercicio fiscal anterior varía según la cantidad que la autoridad deba depositarte. En ese sentido, si tu saldo es menor a 10 mil pesos, con la contraseña se depositará de forma automática. En suma, si la cantidad comprende entre 10 mil a 150 mil, necesitarás utilizar una cuenta clabe precargada.
No obstante, si tu saldo a favor es superior a 10 mil pesos y capturas una nueva clabe interbancaria, debes utilizar la e.firma para poder recibir el saldo a favor resultante de tu declaración anual.
Recuerda que la fecha límite para presentar tu declaración anual es el 30 de abril, por lo que si aún no lo has hecho puedes hacer uso del simulador que proporciona la autoridad fiscal a través de su portal oficial u optar por contratar a un contador o contadora. Éstos últimos se sugieren en caso de tener más de una fuente de ingresos o varias actividades económicas.

VER MÁS ¿Cuánto es lo más que puedes ganar al mes sin declarar ante el SAT?
A partir de cierta cantidad, el Servicio de Administración Tributaria pone ojo en los ingresos mensuales