Coahuila Coahuila AHMSA ARANCELES PIEDRAS NEGRAS ISSSTE

Elecciones Judiciales

Define el IEC estructura y colaboración para el Proceso Judicial Electoral en Coahuila

Define el IEC estructura y colaboración para el Proceso Judicial Electoral en Coahuila

Define el IEC estructura y colaboración para el Proceso Judicial Electoral en Coahuila

MARISELA SEVILLA

Para garantizar la organización y transparencia del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó en Sesión Extraordinaria la conformación de los Comités Judiciales Electorales Distritales y la designación de sus integrantes suplentes.

La instalación de estos comités se realizará este sábado 15 de febrero, como parte del inicio de la etapa de preparación del proceso electoral extraordinario; las cabeceras distritales estarán ubicadas en Saltillo, Torreón, San Pedro, Monclova, Piedras Negras, Parras, Acuña y Sabinas.

El proceso para la integración de los comités inició con una convocatoria abierta del 8 al 31 de enero de este año.

Durante ese periodo, el IEC recibió 775 solicitudes, de las cuales 503 cumplieron con los requisitos establecidos y avanzaron a la fase de entrevistas. Finalmente, 50 personas fueron seleccionadas para formar parte de los comités, quienes tendrán la responsabilidad de supervisar y garantizar la correcta aplicación de la normatividad electoral.

Durante la sesión, también se presentó el informe de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales, en el que se destacó el cumplimiento de los plazos previstos para la presentación de las candidaturas y la verificación de los requisitos.

La entrega de las listas oficiales por parte de los tres poderes del Estado se realizó el pasado 12 de febrero en las instalaciones del IEC, cumpliendo con los criterios de transparencia y equidad.

Además, el Consejo General ratificó dos convenios de colaboración; el primero, firmado entre el Gobierno del Estado de Coahuila, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEC, busca establecer la ubicación de las casillas para la jornada electoral.

El segundo convenio fue suscrito con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C., con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional y promover buenas prácticas electorales, asegurando un proceso eficiente y apegado a la legalidad.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Elecciones Judiciales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Define el IEC estructura y colaboración para el Proceso Judicial Electoral en Coahuila

Clasificados

ID: 2362528

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx