Denuncian modificaciones al CCT en perjuicio de extrabajadores de AHMSA
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, exobrero de Altos Hornos de México (AHMSA), denunció modificaciones unilaterales al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) realizadas por el Sindicato Nacional Democrático.
Según Valenzuela, el sindicato alteró el artículo 216 del contrato, reduciendo el 4 por ciento mensual de liquidez a un 4 por ciento anual, sin notificar a los trabajadores.
Esta modificación afecta directamente a los extrabajadores que fueron despedidos o renunciaron bajo el esquema de baja voluntaria, reduciendo significativamente los montos de sus indemnizaciones.
Acusan daño económico a trabajadores despedidos
El exobrero explicó que, con este cambio, cada trabajador dejará de recibir un promedio de 820 mil pesos por año trabajado, lo que representa un ahorro para AHMSA.
Mientras no sean liquidados, el contrato colectivo sigue vigente, afirmó Valenzuela. Sostuvo que la empresa se beneficia al retrasar el pago de sus obligaciones laborales.
Mencionó que el artículo 300 del CCT establece la expulsión de funcionarios sindicales por gestión dolosa o por obtener ventajas personales con la empresa.
Aseguró que el liderazgo sindical actual incurrió en estas prácticas, traicionando la confianza de los trabajadores y permitiendo decisiones que afectan a la base obrera.
Exigen transparencia en el proceso de quiebra
Valenzuela también criticó al síndico de la quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez, por no presentarse ante la comunidad de Monclova ni informar sobre la situación real.
Acusó que la empresa sigue emitiendo información sobre la crisis, cuando debería ser el síndico quien brinde detalles sobre la venta y reactivación de la siderúrgica.
El exobrero llamó a la unidad de los extrabajadores y pidió no confiar en líderes sindicales que, según él, han abandonado a 17,000 familias afectadas.
Mostró desconfianza hacia los grupos empresariales interesados en comprar AHMSA, ya que después de dos años de crisis no han mostrado avances concretos.
Piden medidas para garantizar derechos laborales
Finalmente, Valenzuela instó a las autoridades a tomar acciones para asegurar que los trabajadores reciban los pagos adeudados conforme al contrato colectivo vigente.
También exigió investigar al sindicato y a la empresa para determinar si ha habido actos de corrupción que han afectado económicamente a la base trabajadora.