
Descarta alcalde de Torreón la necesidad de un programa para limitar contaminación vial
El alcalde Román Alberto Cepeda González señaló que las tolvaneras y la contaminación han generado una calidad del aire complicada en Torreón, sin embargo, descartó la necesidad de que se implemente un programa tipo “hoy no circula”.
El edil recordó que en Torreón la gente tiene la posibilidad de conocer la calidad del aire en tiempo real gracias a la medición que se realiza con los equipos de monitoreo especializados, mismos que se ubican en el Centro Cultural José R. Mijares, y que están al alcance de la ciudadanía mediante el sitio de internet.
De acuerdo a información del Ayuntamiento, la principal fuente de contaminación en la ciudad es por el tráfico vehicular. En este sentido, el alcalde consideró que Torreón no está dentro del orden de contar con un programa que limite la circulación de ciertas unidades como ocurre en otras regiones, pero indicó que “sí es importante tomar medidas, primero estarlo monitoreando, ver la constancia, habrá que ver con la parte de medio ambiente cuáles serían las siguientes medidas”.

VER TAMBIÉN Tráfico en La Laguna: Investigador propone transporte masivo y Hoy no circula como soluciones
Planteó que en Torreón una de las soluciones podría ser replicar el Hoy no circulaCon el incremento de las tolvaneras es común que la calidad del aire sea mala. El alcalde señaló que, de acuerdo a los pronósticos, se espera que concluyendo la temporada de tolvaneras pudiera mejorar, y que entonces se podría contar con una medición más clara.
“Más allá de todo el tema de las alergias y las enfermedades broncorrespiratorias, que están a la orden del día”, dijo, “tenemos que ser cuidadosos de cuál sería la siguiente etapa, una vez si continúan o no, pero nos vamos a mantener muy atentos a la medición cómo lo hemos estado haciendo”.
El monitoreo en Torreón se realiza en tiempo real y está al alcance de la ciudadanía mediante la aplicación o en el sitio web del Ayuntamiento en torreon.gob.mx/medioambiente/monitoreo/
La Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1 de Salud ambiental establece los criterios para evaluar la calidad del aire ambiente, con respecto a material particulado, el valor de concentración máxima para partículas suspendidas totales PST, partículas menores de 10 micrómetros PM10 y partículas menores de 2.5 micrómetros PM2.5 en el aire ambiente como medida de protección a la salud de la población.
La inversión de la estación de monitoreo fue de casi seis millones de pesos, es única en su tipo en la región y son muy pocas las ciudades en el país que cuentan con este tipo de equipos, se mide la calidad del aire al momento, además de que reporta los cinco criterios contaminantes, que es lo que marca la Norma Oficial Mexicana, y no sólo el nivel de partículas suspendidas, como ocurre con los aparatos manuales que se tenían. Otros datos que se arrojan son recomendaciones según el tipo de población, la temperatura, radiación y velocidad del viento.