
Destaca Manolo Jiménez atención a familiares de desaparecidos
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas aseguró que en el Estado, el modelo de atención a familiares de personas desaparecidas es ejemplar no solo en México sino a nivel internacional. "Somos el único estado que tenemos este modelo, este acercamiento y bueno, ante esta situación que está sucediendo en otros lados, pues aquí estamos tomando cartas en el asunto, estamos en reuniones permanentes y tenemos un gran equipo trabajando en esta situación", expuso.
De acuerdo con cifras oficiales del gobierno de Coahuila, en la actualidad hay 2 mil 826 personas desaparecidas en la entidad, lo que discrepa de las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) que establece que hay 3 mil 624 personas desaparecidas en el Estado.
Este tipo de discrepancia, se presenta, en general, en todas las entidades federativas, que se atribuye a diferencias en la metodología usada para el registro de personas desaparecidas, señala el Programa en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Coahuila 2023-2029 publicado el 12 de noviembre del año pasado en el Periódico Oficial de la entidad.
El documento señala que es preciso contar con nuevas bases de datos integradas a partir de una metodología confiable, profesional, abierta, y participativa, que brinde certeza.
En el programa, se advierten retos y desafíos que persisten y que requieren ser abordados y superados para lograr objetivos comunes que son: localizar y retornar a las personas desaparecidas, saber qué ocurrió, que se sancione a los responsables, que se repare el daño y que la tragedia no siga ocurriendo.