
Detectan fraudes en venta de cabañas en Arteaga
El Vice Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC), Héctor Horacio Dávila Rodríguez, emitió una alerta a la comunidad por el creciente número de fraudes en la renta y hasta venta de cabañas en esta zona turística del estado.
Dávila Rodríguez explicó que Arteaga se ha convertido en un foco rojo para este tipo de delitos, donde no solo se ofertan hospedajes inexistentes, sino que ahora también hay casos de venta fraudulenta de propiedades.
“El problema ya no es solo con las rentas; ahora también están simulando ventas. Por eso, lo primero que se debe pedir es el Registro Nacional de Turismo (RNT); si no aparece, desconfíen”, advirtió.
El modus operandi suele ser el mismo, dijo, con publicaciones atractivas en redes sociales, principalmente Facebook, ofertas con precios tentadores, presión para cerrar el trato rápido, y una frase que enciende las alarmas: “es la última disponible” para hacer más interesante la transacción.
Dávila relató un caso reciente en Los Oyameles, donde supuestos vendedores ofrecieron una cabaña por apenas 100 mil pesos, con un enganche de 15 mil. Para convencer, usaron fotografías legítimas robadas de sitios reales de hospedaje, lo que da una apariencia de credibilidad.
“Desde el precio uno puede sospechar. Ofertar una cabaña en esa zona por esa cantidad simplemente no es real”, agregó.
Aunque algunos usuarios han denunciado estas páginas ante plataformas como Facebook, muchas de ellas siguen activas, complicando aún más el panorama.
Ante esta situación, la AMHMC hizo un llamado a los vacacionistas a verificar cada propiedad a través del RNT o acudir directamente a la Dirección de Turismo antes de realizar cualquier tipo de pago o depósito.
“Lo más importante es prevenir, Un simple chequeo puede evitar que pierdan su dinero y sus vacaciones en caso de querer solamente rentar un lugar”, concluyó Dávila Rodríguez.