La comunidad católica de Torreón se reunió este sábado 26 de abril en la Catedral de Nuestra Señora del Carmen para participar en la misa diocesana convocada por la Diócesis de Torreón en memoria del Papa Francisco, quien falleció recientemente.
La celebración fue presidida por monseñor Luis Martín Barraza Beltrán, obispo de la diócesis, ante una iglesia repleta de fieles, entre quienes se encontraban el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda y su esposa Selina Bremer, presidenta honoraria del DIF Torreón.
Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, el acto litúrgico rindió homenaje a la vida, misión pastoral y legado del pontífice argentino, recordado por su incansable labor por una Iglesia cercana a los pobres y marginados.
Durante su homilía, monseñor Barraza Beltrán destacó el amor del Papa Francisco por la Iglesia y su empeño por abrir sus puertas a todos, inspirándose en los principios del Concilio Vaticano II.
Señaló que la muerte del pontífice redimensiona su causa y legado, en especial su defensa de una Iglesia en salida, misionera, dialogante y abierta al mundo.
“El Papa, incluso en su partida, nos ayuda a proclamar la victoria de Cristo resucitado. Su muerte, como la de Jesucristo, da razón a su obra: al Evangelio de la misericordia, de la ternura, de los pobres, de la fraternidad y de la paz”, expresó.
El obispo subrayó que el Papa Francisco insistió siempre en la salvación universal, recordando que Jesucristo “tiene amigos en todos lados” y que la Iglesia no debe convertirse en una aduana que excluye, sino en un hospital de campaña dispuesto a curar sin condiciones.
“Su pontificado se caracterizó por derribar muros y tender puentes, por impulsar una Iglesia de puertas abiertas, sensible al sufrimiento humano, que no relativiza la doctrina, pero sí prioriza el amor y la misericordia como ejes de la vida cristiana”, añadió monseñor Barraza.
Finalmente, el obispo hizo un llamado a todos los bautizados a asumir la responsabilidad de ser testigos del amor universal de Dios, recordando que Francisco “apostó siempre por los descartados, por los últimos, para asegurar que la salvación es para todos”.

(FOTOS: DANIELA CERVANTES)