
Diputado Alejandro Mata presenta iniciativa de Ley apícola para Durango
El diputado local de Morena, Alejandro Mata Valadez, presentó en tribuna del Congreso del Estado de Durango, la iniciativa para crear la Ley de Fomento, Protección y Conservación de la Abeja en nuestra entidad federativa.
Esta propuesta legislativa busca establecer un marco jurídico que garantice la protección de las abejas; así como el desarrollo sustentable de la apicultura en la región.
Alejandro Mata recordó que, siendo México el quinto productor y décimo tercer exportador de miel a nivel mundial, "en años recientes nuestro Estado ha perdido el 70 por ciento de las colonias de abejas, principalmente a causa del uso indiscriminado de pesticidas e insecticidas neonicotinoides que son utilizados para actividades agrícolas".
Señaló que estas acciones repercuten grandemente en la economía de Durango ya que no solamente disminuye la producción de miel, propóleo, polen, jalea real y veneno de abeja para uso medicinal y cosmético; sino que también provoca graves estragos en la propia actividad agrícola, ya que mas del 70 por ciento de cultivos y sembradíos requieren de la abeja como agente polinizador.
Citó que se hace indispensable contar con un instrumento jurídico que garantice regular las actividades enfocadas al fomento, la protección y la conservación de éste importante insecto, en virtud de que no solamente produce economía para las miles de familias que se dedican a la apicultura y la agricultura en general, ya que además genera un importante e indispensable equilibrio ecológico.
A la iniciativa presentada por el diputado Alejandro Mata, se adhirieron otros diputados de diferentes fracciones, entre ellos Ernesto Alanís; Georgina Solorio; Delia Enríquez; Doralia Campos; Nadia Milán; Rocío Rebollo; Bernabé Aguilar; Octavio Ulises Adame y Osvaldo Santillán, entre otros.
Comentó que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos para su trámite correspondiente.