Diputado Gerardo Aguado advierte sobre impacto de aranceles y trasiego de armas
El diputado Gerardo Aguado Gómez, afirmó que mientras no haya un combate real a los cárteles, seguirá el riesgo de los aranceles.
En ese sentido, el legislador panista dijo que espera que Donald Trump ponga de su parte y no solamente combata este problema de salud pública que tienen los norteamericanos, sino que también evite el trasiego de armas que provienen de los Estados Unidos y que lleguen a los cárteles delincuenciales.
“Ese es el principal problema, y en el acuerdo, está el compromiso de Claudia Sheinbaum de enfrentar a los grupos delincuenciales, a los cárteles, y por parte del presidente Donald Trump, el compromiso es evitar el trasiego de armas”, precisa.
Resaltó que desde hace mucho tiempo utilizan armas de alto calibre de uso exclusivo del ejército norteamericano, y también armas que se utilizan en otros países que están en guerrillas o en conflicto y que nadie aquí en el país las usa y que son ilegales, además que esas armas pasan muchas de ellas por Estados Unidos.
“Entonces tiene que hacer también la tarea Donald Trump, y yo celebro que se llegara a ese acuerdo en donde creo que ambas naciones ganan, por un lado, creo que es un parteaguas para que el gobierno de México se ponga las pilas verdaderamente en el combate contra la delincuencia y los cárteles; y, Estados Unidos debe de hacer su parte y debe poner fin al trasiego de armas”, puntualizó.
Afirmó que de entrada, no podemos cantar una victoria en ese sentido, pero el que se haya puesto pausa durante un mes a la imposición de los aranceles, es un muy buen tiempo para que ambos países demuestren que se están poniendo las pilas en el tema y que se están combatiendo ambas problemáticas que se viven en uno y otro lado.
Sin embargo, manifestó que la incertidumbre sigue por parte de los empresarios y la industria,de que es lo que va a pasar, pero al menos da pauta en este mes para seguir platicando y para avanzar en los acuerdos a los que se llegaron.
“Yo espero que transcurrido ese mes, ya haya la certeza y las condiciones, y lo que vaya a terminar pasando probablemente es una renegociación anticipada del T-MEC, y entonces tendremos certeza de lo que viene para el país”, concluyó.