Gómez Palacio y Lerdo Lerdo Salud pública Seguridad Pública Servicios Públicos IMSS

Lerdo

Disminuye cartera vencida del Sapal en Lerdo; Destaca alcalde de Lerdo importancia de mantenimientos a pozos

DIANA GONZÁLEZ

La cartera vencida del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal) ha disminuido y se han mantenido usuarios cumplidos. Según datos oficiales, del 2019 al 2025 la captación de ingresos han aumentado.

"Bajar la cartera y aparte hemos mantenido a los usuarios cumplidos. El Sapal, de acuerdo, a los números, en 2019 el Sapal recibía 60 o 64 millones de pesos y hoy lo traemos con 143 millones de pesos de captación, eso habla de que estamos haciendo algo bien. Yo creo que los usuarios han visto que en los dos últimos años no hemos tenido mayores desabastos de agua y eso es porque al final le metes al tema de perforar pozos, a los equipamientos y mejorar operación propia del sistema", dijo el alcalde de Lerdo, Homero Martínez.

Realizó un llamado a los y los ciudadanos a pagar puntualmente su recibo para seguir mejorando el servicio que se proporciona a la ciudadanía.

"El sistema de agua es un tema para el que necesitamos todos contribuir con la aportación, porque es de lo que sobrevive, ya que ya no hay ningún peso extraordinario a través de programas federales como el Prodder o el Prossapys. Todo se hace con la captación de ingresos propios", dijo el alcalde, Homero Martínez Cabrera.

Hace años, todavía en 2021 pagaban solo 3 de cada 10 usuarios que tenía el Sapal, es decir, un 30 por ciento (%) mientras que, actualmente pagan 6 de cada 10 usuarios, en promedio.

Dos obras harán en Lerdo con ayuda del Gobernador

El alcalde mencionó que en la última visita del gobernador, Esteban Villegas, planteó dos obras para Lerdo, una obra sería la perforación de un nuevo pozo para Picardías y Siete Libres.

"La intención es perforar un nuevo pozo para abastecer las dos comunidades y que con ello se pueda decir que hay bandera blanca en Lerdo en el tema de agua potable el otro planteamiento que hizo fue la obra del colector que viene del Ventauro del Norte y poder desfogar aguas negras, porque tenemos 10 o 15 años con brotes de aguas negras y la Pancho Villa Norte en la Pancho Villa Sur, es decir, replantear la idea es hacerlo en mezcla de recursos", dijo el alcalde, Homero Martínez.

Mencionó que el pozo cuesta alrededor de un 11 millones de pesos proyectado a 350 metros de profundidad y el colector se requiere de una inversión de 35 millones de pesos y es una obra que resolvería un problema muy añejo que provoca brotes de aguas negras en un sector plenamente identificado con este problema.

Dijo que ese colector contaría con un diámetro mayor que permita brindar servicio durante muchos años porque la población desde Villa Juárez ha ido creciendo y se tiene que prever el crecimiento de la población en esa zona o sector para evitar que sigan estos problemas de aguas negras.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Lerdo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2359711

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx