Coahuila PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE SALTILLO INCENDIOS FORESTALES CUATRO CIÉNEGAS

MIGRANTES

Disminuye en un 98% el cruce migratorio por Coahuila, según el INM

Al momento se han rescatado aproximadamente mil 900 personas indocumentadas

Sonia Guardiola Alemán, delegada del INM en Coahuila

Sonia Guardiola Alemán, delegada del INM en Coahuila

MARISELA SEVILLA

Sonia Guardiola Alemán, delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, destaca un cambio notable en los flujos migratorios a través del estado.

La funcionaria señaló que durante el presente año, el cruce migratorio por el estado ha experimentado una reducción significativa del 98%.

Este cambio, indicó, es resultado de la disminución en el uso del tren como medio de transporte para los migrantes, lo que ha permitido un control más eficiente de los flujos migratorios.

“Uno de los principales puntos donde hemos localizado a más personas de manera oportuna ha sido en las carreteras. Afortunadamente, el tren ya no es una opción utilizada por los migrantes”, señaló Guardiola Alemán.

A pesar de esta reducción en el uso del tren, el personal del INM sigue llevando a cabo operativos en las vías ferroviarias, aunque con mayor énfasis en los puntos carreteros, donde la vigilancia se ha intensificado.

En cuanto a los migrantes localizados, la mayoría son encontrados en transportes comerciales, lo que ha obligado al INM a realizar rigurosas revisiones para verificar si cuentan con la documentación migratoria correspondiente.

Aquellos que no cumplen con los requisitos legales son rescatados y asistidos por las autoridades. Hasta el momento, se han rescatado aproximadamente mil 900 personas indocumentadas, provenientes principalmente de países como Honduras, Guatemala y Venezuela.

La delegada también destacó el trabajo realizado en el albergue de Nueva Rosita, que ha brindado apoyo a más de 400 migrantes, en su mayoría connacionales que han sido deportados y requieren asistencia para regresar a sus lugares de origen.

Comparando la situación actual con el flujo migratorio registrado en diciembre de 2023, cuando el INM logró rescatar hasta 4 mil migrantes en un solo mes, Guardiola Alemán subrayó que la reducción es considerable: 

“Hemos logrado disminuir el cruce migratorio en un 98% respecto a diciembre de 2023, cuando se vivió el pico más alto de este fenómeno”, puntualizó.

Por último, la delegada del INM recordó que las oficinas estatales del Instituto, ubicadas en los municipios fronterizos de Acuña y Piedras Negras, también han experimentado una reducción en las fluctuaciones migratorias, lo que refleja una tendencia generalizada a la baja en el cruce de migrantes.

Leer más de Coahuila

Escrito en: migrantes Coahuila flujo migratorio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sonia Guardiola Alemán, delegada del INM en Coahuila

Clasificados

ID: 2375022

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx