Internacional Elon Musk DONALD TRUMP Papa Francisco Narcotráfico Ucrania

DONALD TRUMP

Donald Trump pone pausa a nuevos trámites migratorios ¿A quiénes afecta?

La congelación de solicitudes deja en incertidumbre la situación de cientos de miles de migrantes en el territorio estadounidense.

Donald Trump pone pausa a nuevos trámites migratorios ¿A quiénes afecta?

Donald Trump pone pausa a nuevos trámites migratorios ¿A quiénes afecta?

VIANEY HERRERA

Como parte de la oleada de medidas migratorias, Andrew Daivdson, alto funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), decretó poner pausa en toda solicitud de inmigración presentada por migrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo ciertos programas implementados durante el mandato de Joe Biden.

De acuerdo con un memorando interno obtenido por CBS News, la congelación de solicitudes es de carácter indefinido para los migrantes de América Latina y Ucrania que llegaron al territorio norteamericano en virtud de tres programas de la administración de Joe Biden.

Además se comunicó que se planea identificar posibles casos de fraude y mejorar los procedimientos de investigación para mitigar preocupaciones asociadas con la seguridad nacional y pública.

La medida no fue informada anteriormente y llega a establecerse como una orden generadora de incertidumbre en migrantes que se encontraban en proceso de solicitar beneficios migratorios que les permitieran establecerse legalmente en el país.

Durante el gobierno de Joe Biden, se permitió el ingreso de ciento de miles de extranjeros bajo la ley de inmigración conocida como libertad condicional, la cual faculta al gobierno a recibir extranjeros de forma veloz debido a motivos de beneficio público o humanitarios.

La ley de libertad condicional fue pensada para incentivar a los extranjeros a ingresar de forma legal sin cruzar la frontera sur ilegalmente.

¿A quiénes afecta la pausa administrativa?

De acuerdo con el memorando, una de las políticas afectadas lleva por nombre Unidos por Ucraniala cual fue creada para brindar refugio seguro a quienes huyen de la invasión de Rusia a Ucrania. Se estima que fueron 240 mil ucranianos que arribaron al territorio estadounidense bajo dicho programa.

CHNV es otro de los programas afectados cuya implementación permitió el ingreso de 530 mil venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses patrocinados por ciudadanos estadounidenses.

Los procesos que permitían a las familias colombianas, ecuatorianas, centroamericanas, cubanas y haitianas acceder a la Tarjeta Verde o Green Card, también se vio frenado por la pausa administrativa indefinida decretada por la administración de Trump.

A través de la Green Card, se permitía a los inmigrantes vivir y trabajar en el país de forma permanente, puesto que funcionaba como documento de identidad que acreditaba su estatus legal.

Sin embargo, los migrantes que ingresaron bajo estos programas recibían permisos de trabajo temporales y protecciones contra la deportación, lo que les llevó a buscar beneficios adicionales de inmigración.

En el caso de los migrantes afectados por la crisis como Venezuela, Ucrania y Haití, uno de los beneficios adicionales a los que acudían era un programa llamado Estatus de Protección Temporal. 

Dicho programa les permitía refugiarse en el país norteamericano y obtener facilidades para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Por otro lado, los cubanos que obtenían la libertad condicional para ingresar al país podían solicitar tarjetas verdes.

Con el nuevo decreto, los funcionarios no podrán procesar ninguna nueva solicitud ni algún otro beneficio para los migrantes que presentaron solicitudes bajo el mandato de Joe Biden, lo que congela su estatus legal de forma indefinida, permaneciendo susceptibles de ser expulsados del país, en caso de que el gobierno estadounidense cancele su estatus de libertad condicional.

En el memorándum, Davidson señaló que la pausa podría levantarse siempre y cuando los funcionarios completen una "revisión y evaluación exhaustiva de la población local de extranjeros" bajo el programa de libertad condicional.

Leer más de Internacional

Escrito en: migrantes migración estados unidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Donald Trump pone pausa a nuevos trámites migratorios ¿A quiénes afecta?

Clasificados

ID: 2364153

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx