
¿Dónde están los centros de atención a migrantes deportados que anunció Claudia Sheinbaum?
Los centros de atención anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez como parte del programa "México te Abraza" son pieza clave para recibir a los migrantes mexicanos deportados.
Si te interesa conocer la ubicación exacta de los centros de atención para migrantes deportados, establecidos por el gobierno mexicano, ¡sigue leyendo! Te presentamos un listado completo de las ciudades donde podrás encontrar estos espacios de apoyo.
¿Dónde están los centros de atención para migrantes?
Estos centros, ubicados estratégicamente en ciudades fronterizas, ofrecerán una amplia gama de servicios para facilitar la reinserción de los migrantes a la sociedad mexicana.
Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los centros estarán ubicados en:
- Tijuana y Mexicali, Baja California;
- Nogales, Sonora;
- Ciudad Juárez, Chihuahua;
- Nueva Rosita, Coahuila;
- El Carmen, Nuevo León; y
- Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Estos puntos fueron seleccionados en coordinación con los gobiernos estatales para atender las principales zonas de repatriación.
¿Qué servicios ofrecerán los centros?
La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de brindar una atención humanitaria y digna a los migrantes retornados.
Por ello, los centros llevarán un registro detallado de cada beneficiario para garantizar que reciban todos los apoyos necesarios. Además, se contará con personal médico para brindar atención primaria y seguimiento a cualquier condición de salud.
Garantizarán el suministro de alimentos y proporcionarán alojamiento temporal, así como los kits de higiene básicos para cubrir las necesidades inmediatas de los migrantes.
Y ofrecerán programas de orientación y apoyo para facilitar la reinserción laboral y social de los migrantes en el país.
Como parte de la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, las autoridades estatales apoyarán con servicios de limpieza, recolección de basura, suministro de agua potable y labores de protección civil, seguridad perimetral alrededor de estos centros.
Finalmente, se dispondrán de 189 autobuses para el traslado de los puntos de repatriación fronterizos a los nueve centros de atención, y 100 unidades más para transportar a los migrantes a sus respectivos estados de origen.
¿Conoces a alguien que pudiera resultarle útil esta información?